CUBA EN EL MUNDO

El embajador concurrente de Cuba en Sao Tomé y Príncipe, Pedro Ross Leal, destacó el interés de ese pequeño país africano en reforzar la cooperación con la isla caribeña en la esfera de la salud y otros ámbitos. El diplomático dijo que en reciente encuentro con el primer ministro de Sao Tomé, Rafael Branco, el dirigente solicitó la creación en ese archipiélago de una facultad de Ciencias Médicas. (PL)

AFINAN PLAN SATELITAL

Una misión de expertos chinos en telecomunicaciones se reunió en La Paz con el presidente Evo Morales para informarle sobre la fabricación de un satélite para Bolivia. Una pequeña réplica del aparato le fue entregado al mandatario. El viceministro de Ciencia y Tecnología de la nación andina, Roger Carvajal, dijo a la prensa que técnicos bolivianos y especialistas chinos concluirán en marzo del próximo año un estudio técnico e informático sobre la fabricación del satélite y su puesta en órbita. (AP)

AFIANZAN VÍNCULOS

El primer ministro de Guinea Bissau, Carlos Gomes, abogó por trabajar bien y rápido en la concreción de los siete acuerdos que suscribió con Venezuela en áreas como la energía, minería, educación y salud, durante la visita oficial a Caracas, que finalizó este miércoles. Guinea Bissau y Venezuela establecieron relaciones diplomáticas el 6 de abril del 2006. (EFE)

SIN SEGURO SOCIAL

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) denunció este miércoles que el Instituto Mexicano del Seguro Social retiró la atención médica y todos los demás servicios a los trabajadores de la empresa eléctrica Luz y Fuerza del Centro (LFC), cerrada la semana pasada por el Gobierno. La asociación denunció que han puesto en riesgo la salud y la vida de muchos trabajadores, que recibían tratamientos especiales como diálisis y hemodiálisis, y a trabajadoras que tienen incapacidad por maternidad. (Telesur)

POSIBLE CRISIS HUMANITARIA EN PAQUISTÁN

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) advirtió sobre el peligro de que se desate una crisis humanitaria en la región de Waziristán del sur, fronteriza con Afganistán. Tan solo durante la semana pasada se registraron 32 000 nuevos refugiados, a los que se suman los 80 000 que ya habían huido de esa zona en mayo. La ACNUR prevé que hasta 250 000 personas puedan huir de la región, donde el gobierno paquistaní enfrenta a grupos irregulares. (DPA/EFE)

BIDEN EN RUMANIA

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó a Rumania, segunda etapa de su gira por Europa del Este, en la que espera ratificar los nexos que hay entre Washington y los países de la región. Biden, quien arribó a ese país procedente de Polonia, donde firmó un acuerdo para el nuevo sistema antimisiles propuesto por el mandatario estadounidense, Barack Obama, se entrevistará este jueves con el presidente rumano, Traian Basescu, y el primer ministro, Emil Boc. (AFP)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir