.—
El canciller boliviano, David Choquehuanca, encabeza una delegación
que viajará a Estados Unidos para continuar reuniones iniciadas aquí
con el fin de construir un nuevo acuerdo marco de relaciones de
respeto mutuo entre ambos países.
Según Choquehuanca, citado hoy por la Agencia Boliviana de
Información, el encuentro está previsto para fines de mes en la
nación norteña e irá acompañado de varias autoridades nacionales.
En mayo último, La Paz y Washington acordaron un nuevo convenio
marco de relaciones bilaterales cuando visitó la nación andina una
delegación de alto nivel del gobierno norteamericano, encabezada por
el subsecretario para Asuntos Hemisféricos del Departamento de
Estado, Thommas Shannon.
Las partes acordaron conformar una comisión para agilizar la
extradición del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y sus
colaboradores, refugiados en Estados Unidos, y que deben enfrentar
un proceso por delito de lesa humanidad cometido en octubre de 2003.
El ex mandatario es responsable de la muerte de 67 personas y 400
heridos como consecuencia de ese hecho, también conocido como
Octubre negro, de acuerdo con las denuncias de familiares de las
víctimas.
Respecto a la lucha contra el narcotráfico, ambos gobiernos
determinaron colaborar mediante responsabilidad compartida, pero
sobre la base de un respeto a la política antidrogas de Bolivia.
Durante la visita, Shannon manifestó su optimismo por el
restablecimiento de los deteriorados vínculos diplomáticos.
Las relaciones entre los dos Estados entraron en crisis cuando en
septiembre de 2008, el mandatario de la nación andina, Evo Morales,
decidió expulsar al embajador estadounidense, Phillip Goldberg, bajo
acusación de conspiración.
Acto seguido, la administración del entonces presidente George W.
Bush despidió al embajador boliviano Gustavo Guzmán y suspendió al
país suramericano de la ley de preferencias arancelarias para los
países andinos (ATPDEA).