Actualizado 10:00 a.m. hora local

Parlamentarios chilenos promueven Premio Nacional de la Paz

SANTIAGO DE CHILE, 22 de octubre (PL).— Varios diputados chilenos propusieron instaurar el Premio Nacional de la Paz para reconocer a quienes promuevan el respeto y la solidaridad en pos de una sociedad más justa y sin violencia.

La moción parlamentaria señala que la paz es un objetivo anhelado, soñado por todos y esquivo a lo largo de la historia y denuncia las guerras y masacres efectuadas en nombre de ella.

Asimismo, reconoce que muchas personas han dedicado y hasta ofrendado sus vidas en aras de construir un mundo más justo y respetuoso para todos.

Los que creemos que lograr la paz no es una utopía, hemos movilizado nuestras ideas, valores y acciones para que no se agregue al calendario otros días aciagos como el 6 y 9 de agosto de 1945, tragedias de Hiroshima y Nagasaki, agrega la propuesta.

El proyecto de ley busca reconocer el trabajo y aporte de personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras, que se han destacado en la promoción de valores como la fraternidad, solidaridad, respeto y desarrollo de propuestas que contribuyan al desarrollo de la paz en el país.

Según el proyecto, el jurado de cinco personas vinculadas al desarrollo de la paz debe estar encabezado por el presidente del Instituto Nacional de Derechos Humanos.

El Premio Nacional de la Paz será entregado anualmente el 6 de agosto como homenaje a las víctimas de Hiroshima.

Promueven esta moción parlamentarios independientes, así como de los partidos Socialista, Demócrata Cristiano, Por la Democracia y la Unión Demócrata Independiente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir