El 14 de
julio del 2009, seis años después de haber sido suspendidas por la
administración Bush, fueron reanudadas las rondas de conversaciones
migratorias entre Cuba y los Estados Unidos. La delegación cubana
estuvo presidida por Dagoberto Rodríguez, viceministro de Relaciones
Exteriores y la delegación de los Estados Unidos fue encabezada por
Craig Kelly, subsecretario Asistente Principal para Asuntos del
Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.
En esta vigesimoprimera ronda migratoria, Cuba ratificó su
compromiso inequívoco con los acuerdos migratorios vigentes entre
los dos países y presentó a la parte norteamericana una propuesta de
nuevo acuerdo, con el objetivo de garantizar una emigración legal,
segura y ordenada entre los dos países y cooperar de forma más
efectiva en el enfrentamiento del tráfico ilícito de personas.
El viceministro Dagoberto Rodríguez, jefe de la delegación cubana
declaró:..." Hemos tenido una sesión de trabajo fructífera que
valida la utilidad del mecanismo de estas rondas para evaluar la
marcha de los acuerdos migratorios. Cuba cumple rigurosamente su
compromiso con la letra y el espíritu de los acuerdos migratorios.
Avanzamos en la identificación de áreas en las que ambas partes
debemos trabajar y cooperar para garantizar el cumplimiento de estos
acuerdos y propusimos alcanzar un nuevo acuerdo en materia
migratoria".
La delegación cubana reafirmó, asimismo, la preocupación de que
no se podrá alcanzar el objetivo convenido al suscribir los acuerdos
migratorios, de garantizar que la emigración desde Cuba sea legal,
segura y ordenada, mientras que en los Estados Unidos existan la Ley
de Ajuste Cubano y la política de pies secos-pies mojados, que
estimulan las salidas ilegales y el contrabando de personas, al
ofrecer un tratamiento diferenciado a los cubanos que arriban
ilegalmente al territorio de los Estados Unidos.
La delegación cubana propuso celebrar la próxima ronda de
conversaciones migratorias, en el mes de diciembre, en La Habana y
ratificó su disposición a continuar los intercambios para buscar
solución a los asuntos pendientes y fortalecer la cooperación en el
área migratoria.