Actualizado 10:00 a.m. hora local

Atractivo proyecto en Cárdenas para pacientes de neurología

Un tratamiento terapéutico a partir de las artes plásticas desarrollan con éxito en el Centro Docente de Rehabilitación del Neurodesarrollo, en la ciudad de Cárdenas, y aglutina a unos 112 niños y jóvenes.

Desde abril de este año aplican en la clínica el proyecto por iniciativa de Jorge P. Rodríguez Hernández, director del centro, y de un grupo de artistas que se vincularon para ayudar a pacientes con trastornos en el sistema nervioso.

Su creador, el doctor José Raúl Rodríguez Hernández, dijo a la AIN que mediante la utilización de las artes plásticas como método de diagnóstico conocen las principales dificultades de los pacientes y ayudan en el posterior tratamiento.

Este proyecto se integra a la rehabilitación integral de quienes padecen alguna anomalía en el neurodesarrollo.

Representa un propósito humano, y es interés de los artistas locales contribuir al incremento de habilidades en los niños y su inserción en la sociedad, reconoció el doctor Rodríguez Hernández.

Miriela Díaz Bringas, jefa del departamento de Psicología de la institución, comentó que la estrategia recibió desde sus inicios el apoyo de la comunidad, organizaciones de masas y la familia, como eslabón principal de un proceso creador y formador de valores.

En esta institución se crean juguetes didácticos para complementar el perfeccionamiento cognitivo de los pacientes, confección de historias clínicas digitalizadas y el uso del penmouse (lápiz digital) constituyen elementos novedosos aplicados a la recuperación. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir