Lanza
Venezuela un Bono Agrícola
Esta semana se emitirá un bono por 500
millones de bolívares y la próxima otro con igual cantidad,
posteriormente se continuará el proceso hasta llegar a tres mil
millones de la moneda Venezolana, para de esta forma apoyar la
gestión de los pequeños productores

Reportan
seísmo cerca de isla portuguesa de Puerto Santo
El fenómeno ocurrió a las 15:18 hora UTC
en esa ínsula del archipiélago de Madeira y no fue percibido en
tierra continental

Feria chilena del Libro estará dedicada a
Argentina
La edición XXIX de la Feria Internacional
del Libro de Santiago, a efectuarse en noviembre próximo, estará
dedicada a Argentina, como país invitado de honor

Celebrará la ONU conferencia sobre crisis
económica mundial
La conferencia al más alto nivel con el
propósito de buscar soluciones a la presente crisis económica y
financiera mundial sesionará del 1 al 3 de junio próximo, con la
participación de altos dignatarios de los 192 Estados miembros de la
ONU

Denuncian
participación de médicos de EE.UU. en tortura a prisioneros
Según un informe del Comité Internacional
de la Cruz Roja las acciones del personal de salud norteamericano en
esas prisiones constituyeron una grave violación de la ética médica
al participar en la tortura a los reclusos

Venezuela reinicia despacho de azufre
La empresa estatal Petróleos de Venezuela
S. A. reinició con éxito el despacho de azufre, con apego a los
controles ambientales establecidos por las leyes nacionales e
internacionales

Congreso boliviano buscará el consenso
sobre sistema electoral
El vicepresidente boliviano y titular del
Congreso, Álvaro García, anunció hoy el establecimiento de una
comisión multipartidaria encargada de consensuar diferencias sobre
el sistema electoral establecido por la Constitución

Pronostican
fuerte caída de economía mundial en 2009
La agencia de calificación de riesgo Fitch
pronosticó hoy una caída de 2,7 por ciento de la economía global en
2009, año en que se enfrentará la recesión más profunda desde la II
Guerra Mundial, sostuvo

Implementarán programa de subsidios a
campesinos de Paraguay
El presidente de Paraguay, Fernando Lugo,
anunció hoy un programa de subsidios en beneficio de los campesinos
como parte del compromiso de su administración con los
históricamente desprotegidos

Preocupada la ONU por civiles en zona de
conflicto en Sri Lanka
Autoridades de la ONU manifestaron hoy su
preocupación por la suerte de más de 100 mil civiles en el norte de
Sri Lanka que pueden quedar atrapados en un fuego cruzado entre
rebeldes tamiles separatistas y tropas del gobierno

Oposición boliviana atenta contra la
democracia, denuncia Evo Morales
El presidente boliviano, Evo Morales,
calificó de atentado contra la democracia la postura opositora
respecto al sistema electoral necesario para garantizar los comicios
generales del próximo 6 de diciembre y los regionales de 2010

Barack Obama llega a Iraq en visita no
anunciada
El presidente
estadounidense, Barack Obama, llegó hoy a Iraq en visita oficial sin
aviso previo, la primera que realiza a un país árabe desde que
asumió el poder en enero pasado, reportaron fuentes gubernamentales

Latinoamérica libre en lista negra de
paraísos fiscales
Latinoamérica quedó hoy libre de la
lista negra de los paraísos fiscales, con la salida de Costa Rica,
según el dictamen de la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE).

Reportan muerte de otras 30 personas en
golfo de Adén
La agencia de Refugiados de la ONU informó
hoy la desaparición en el golfo de Adén de 30 somalíes que trataban
de alcanzar las costas de Yemen, cuando las embarcaciones en que
viajaban naufragaron

Gobierno
angolano adopta medidas anticrisis
El gobierno angolano adoptó medidas para
atenuar la crisis económica y financiera mundial, así como proseguir
la realización de programas contra el hambre y la pobreza, aseguró
hoy la ministra de Planeamiento, Ana Dias Lourenco

Director OMC
afirma que crisis golpea flujos comerciales
El director general de la Organización
Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, afirmó este martes que los
flujos del intercambio global están golpeados severamente por la
crisis económica, y advirtió sobre riesgos de proteccionismo

Recuerdan en
la ONU 15 aniversario genocidio en Rwanda
Naciones Unidas recuerda este martes con
varias actividades la matanza ocurrida en Rwanda hace 15 años y el
secretario general Ban Ki-moon dijo que prevenir el genocidio es la
respuesta colectiva más importante a esa tragedia

Pronostican desventaja rusa en propuesta de
EE.UU. sobre desarme
Una gran reducción de armas
nucleares sin tener en cuenta la defensa antimisiles (DAM) de
Estados Unidos en Europa del este resulta inconveniente para Rusia,
afirmó hoy en Moscú un experto de la Academia de Ciencias

Presentan cargos contra ex presidente
guatemalteco
La Justicia asegura tener más de 50
pruebas contra el ex presidente guatemalteco Alfonso Portillo, a
quien se le imputa peculado, extraditado hace hoy medio año desde
México

Francia realiza el primer trasplante
triple del mundo
Un paciente recibió este fin de
semana en París un trasplante de la parte superior de la cara, cuero
cabelludo y ambas manos, el primero de su tipo en el mundo, dieron a
conocer fuentes médicas

China llama a la ONU a la prudencia
respecto a la RPDC
China pidió hoy a las Naciones
Unidas reaccionar con prudencia respecto a la actividad de
lanzamientos de la República Popular Democrática de Corea (RPDC)

Cumbre asiática en medio de candentes
problemas
La crisis global y tensiones regionales
marcarán la celebración de la próxima cumbre asiática este fin de
semana en la ciudad balneario tailandesa de Pattaya, a unos 160
kilómetros de Bangkok

Firman Venezuela y Japón
12 acuerdos en materia energética
Venezuela y Japón firmaron un total de 12
convenios estratégicos de cooperación energética para operar en la
Faja Petrolífera del Orinoco, en el marco de la visita oficial que
inició este domingo a la nación asiática el presidente Hugo Chávez,
quien también sostuvo este lunes un encuentro con el primer ministro
japonés, Taro Aso

Al menos cinco barcos
capturados por piratas somalíes en abril
Piratas somalíes han capturado al menos cinco
barcos de diversas nacionalidades en los seis días transcurridos del
actual mes de abril, mientras que la fuerza naval internacional que
patrulla el Océano Índico y el Golfo de Adén ha impedido otros tres
abordajes

Burlarse de los burlados
De "chiste de humor negro" calificó el escritor
uruguayo Eduardo Galeano la decisión del G-20 de destinar un billón
de dólares a los organismos financieros internacionales para
enfrentar la crisis

Fuerte terremoto en el centro de Italia
Alrededor de 150 muertos y 1 500 heridos.
Decretan estado de emergencia

Los hielos árticos están
cada vez más frágiles, según los científicos
Los hielos árticos son cada vez más
frágiles debido al calentamiento global, advierten climatólogos
estadounidenses, que estiman que el grosor del casquete glaciar y su
extensión en invierno son los más débiles desde las primeras
mediciones satelitales, en 1979
En alza
criminalidad en EE.UU.
Un movimiento a favor de incrementar el control
de armas privadas en Estados Unidos cobra fuerza hoy en el Congreso
federal, luego de sucesivos y sangrientos asesinatos durante los
pasados 25 días 
Mary
McCarthy: una historia del bloqueo
La canadiense Mary McCarthy murió. Tenía 108
años, casi 50 de ellos los dedicó a reclamar a los gobiernos de
Estados Unidos la herencia que le había dejado su esposo, un rico
empresario español radicado en Cuba, al que había conocido en 1924
en la Ópera de Boston
|