.— 
			La crisis global y tensiones regionales marcarán la celebración de 
			la próxima cumbre asiática este fin de semana en la ciudad balneario 
			tailandesa de Pattaya, a unos 160 kilómetros de esta capital.
			El tema económico es el conocido centro de la agenda del 
			encuentro, que reunirá a los 10 miembros de la Asociación de 
			Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) en un primer capítulo con 
			China, Japón y Surcorea, seguido por otro tramo que incluye a la 
			India, Australia y Nueva Zelanda.
			El primer grupo, conocido como ASEAN + 3, espera definir 
			pormenores de un fondo de emergencia de 120 mil millones de dólares 
			para apoyar a países con problemas de liquidez, entre los 
			principales pasos ante el declive económico.
			Un aparte emerge hoy como punto crítico que enrarece el ambiente 
			en el sureste de Asia, la escalada de tensiones entre Tailandia y 
			Cambodia, tras su choque armado fronterizo el último fin de semana.
			Según el primer ministro tai, Abhisit Vejjajiva, examinará la 
			situación en busca de una salida al diferendo territorial con su 
			homólogo camboyano, Hun Sen, aunque el asunto no figurará en el 
			temario del encuentro.
			Tanto la ASEAN + 3, como el siguiente compromiso extendido al 
			colectivo llamado ASEAN + 6, examinarán las decisiones de la 
			reciente Cumbre del Grupo de los 20 (G-20), que puso en manos del 
			Fondo Monetario Internacional (FMI) un paquete de mil millones de 
			dólares frente a la actual recesión global.
			Algunos países del área como Indonesia han dicho que no recabarán 
			asistencia financiera del FMI. Según su presidente Susilo Bambang 
			Yudhoyono, las recetas y diagnósticos de esa institución mundial 
			dejaron amargas experiencias en ese archipiélago del sureste de 
			Asia.
			Otro valladar resulta de la crisis política en el reino tai, 
			marcada por protestas en todo el país. Este martes los camisas rojas 
			del opositor Frente Unido por la Democracia contra la Dictadura 
			bloquearon el acceso a hotel de Pattaya donde sesionaba una reunión 
			del gobierno.
			La ASEAN está integrada por Brunei, Tailandia, Indonesia, 
			Malasia, Singapur, Filipinas, Myanmar, Vietnam, Cambodia y Laos.
			Algunos analistas señalan también las tensiones en la península 
			de Corea tras el lanzamiento de un satélite desde Pyonyang como 
			cuestión factible de posibles discusiones.
			En el temario de la ASEAN y las principales potencias de Asia 
			figuran asimismo puntos que van desde la energía y la seguridad 
			alimentaria hasta el cambio climático y el comercio mundial.
			Presentes en Pattaya del 10 al 12 de abril próximos estarán 
			también el secretario general de la Onu, Ban Ki-Moon, y los 
			directivos del FMI, el Banco Mundial y de la Organización Mundial 
			del Comercio.