.— 
			El presidente estadounidense, Barack Obama, llegó hoy a Iraq en 
			visita oficial sin aviso previo, la primera que realiza a un país 
			árabe desde que asumió el poder en enero pasado, reportaron fuentes 
			gubernamentales.
			El avión Air Force One que transportó a Obama aterrizó en el 
			aeropuerto internacional de esta capital procedente de Turquía.
			Según la televisión estatal, el visitante fue recibido por el 
			comandante de las fuerzas ocupantes de su país en Iraq, General Ray 
			Odierno, además de ser saludado por otros efectivos emplazados aquí.
			La fuente consideró posible que Obama condecore con medallas de 
			reconocimiento a soldados norteamericanos, además de sostener 
			conversaciones con su homólogo iraquí, Jalal Talabani, y con el 
			primer ministro, Nouri Al-Maliki.
			Citado por medios de difusión locales, el portavoz de la Casa 
			Blanca, Robert Gibbs, precisó que el gobernante discutirá la 
			situación política en este país y que prefirió Iraq antes que 
			Afganistán por su proximidad a Turquía.
			De acuerdo con las autoridades iraquíes, la que se supone es la 
			última etapa de la primera gira de Obama iniciada la pasada semana 
			en Londres, ocurre en medio de rigurosas medidas de seguridad, las 
			cuales se mantendrán mientras dure su estancia, sin límite indicado.
			También se produce en momentos en que Bagdad ha sido sacudida por 
			una cadena de atentados con carros bomba que entre ayer y hoy 
			causaron más de 40 muertos y unos 140 heridos.
			Obama anunció en febrero pasado, apenas un mes después de tomar 
			posesión, un plan para acelerar la retirada de las tropas 
			estadounidenses de Iraq hasta agosto de 2010, aunque mantendrá unos 
			50 mil efectivos dedicados a adiestramiento y asesoría hasta finales 
			de 2011.
			Esa última fecha fue pactada mediante un controversial acuerdo 
			entre Washington y Bagdad, aunque por presiones del bloque chiíta 
			debe ser sometido a referendo popular en junio próximo.
			Desde la invasión de Estados Unidos a esta nación, en marzo de 
			2003, han perdido la vida más de 655 mil iraquíes, alrededor del 2,5 
			por ciento de la población nacional, y cuatro mil 266 militares 
			norteamericanos, según datos manejados por fuentes oficiales.