WASHINGTON, 6 de abril.— Un movimiento a favor de incrementar el 
			control de armas privadas en Estados Unidos cobra fuerza hoy en el 
			Congreso federal, luego de sucesivos y sangrientos asesinatos 
			durante los pasados 25 días, afirmó PL. 
			A la cabeza de los esfuerzos prohibitivos aparece la 
			representante demócrata Eleanor Holmes, quien recomendó a sus 
			colegas revisar las normativas reguladoras a la luz de los funestos 
			incidentes.
			Entre el 10 de marzo y el 5 de abril, un total de 53 personas han 
			muerto en este país en homicidios masivos perpetrados por sujetos 
			con armas de fuego, subrayó Holmes. 
			Tras expresar sus condolencias a familiares de las víctimas, la 
			congresista por el Distrito de Columbia señaló que urge modificar 
			leyes locales para hacer a ciudades norteamericanas menos abiertas a 
			la violencia civil. 
			Por primera vez —agregó—, los líderes de ambas cámaras 
			parlamentarias deben observar muy seriamente el conjunto de 
			legislaciones sobre armas actualmente vigentes en Estados Unidos.
			
			Este fin de semana, luego de descubrir que su esposa lo engañaba, 
			un hombre mató a tiros a sus cinco hijos y luego se suicidó en la 
			localidad de Graham, Washington. También el sábado un sujeto armado 
			acribilló a tres policías que atendieron una llamada por una disputa 
			doméstica en el sector de Stanton Heights, en Pennsylvania. 
			Y antes, el viernes, un inmigrante de origen vietnamita irrumpió 
			en un centro de atención a extranjeros en Binghamton, Nueva York, 
			mató a 13 personas e hirió a otras 12 antes de quitarse la vida.
			Se estima que Estados Unidos es la nación con mayor número de 
			armas en manos privadas: 60 millones de personas y un arsenal 
			combinado de 200 millones de pistolas, rifles o escopetas.