Venezuela acusa a Washington de falta de cooperación antidrogas
La Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega, denunció hoy que su institución ha presentado 10 solicitudes a Estados Unidos relativas al combate al tráfico de drogas sin obtener respuesta

Sudaneses apoyan a Al-Bashir en manifestaciones
Miles de sudaneses reiteraron hoy su apoyo al presidente Omar Hassan al-Bashir, y rechazaron la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por considerarla una intromisión en los asuntos internos del país

Alerta contra desestabilizadores en Guinea Bissau
Políticos inescrupulosos tratan de mantener desestabilizada a Guinea Bissau tras el magnicidio de Joao Bernardo Vieira y del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Batista Tagme Na Waie, denunciaron fuentes parlamentarias y civiles

Reconoce FMI culpabilidad en crisis económica internacional
El FMI reconoció hoy sentirse culpable por los errores cometidos a la hora de identificar las raíces de la crisis económica y no haber estado a la altura de su trabajo como principal supervisor del sistema financiero

EE.UU. propone a Rusia cooperación antimisil
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, propuso hoy a Rusia cooperación en materia de defensa antimisil en Europa, pese a su oposición a ese programa, al cual considera una amenaza para su seguridad

Comienza en Venezuela construcción de nueva siderúrgica
Venezuela inició hoy la construcción de una nueva siderúrgica, con inversión de dos mil 100 millones de dólares, que producirá un millón 550 mil toneladas de acero líquido por año

Lanzarán campaña por respeto derecho de las mujeres africanas
Varias organizaciones no gubernamentales anunciaron hoy el lanzamiento de una campaña internacional que pide a los gobierno respetar los derechos de las mujeres en África

Inauguran en Venezuela centro de formación para la mujer
El Ministerio para la Mujer de Venezuela inaugurará hoy en Maracay, estado de Aragua, el Instituto de Formación Socialista y de Igualdad de Genero Ana María Campos, informó la titular del sector, María León

Comisión angolana recupera 54 mil armas
La Comisión Nacional de Desarme de Angola, recuperó 54 mil armas de fuego en menos de un año, anunció hoy el comisario Paulo de Almeida

Preocupación en la ONU por deportación masiva de haitianos
El relator especial de la ONU sobre los derechos humanos en Haití, Michel Forst, expresó hoy preocupación por las informaciones sobre una posible deportación masiva de haitianos en Estados Unidos

Senador chileno critica declaraciones de canciller
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Chile, Jaime Gazmuri, admitió hoy que las declaraciones del canciller de su país, Jaime Foxley, contra políticos peruanos, no fueron atinadas

Presidente peruano descarta escalar crisis con Chile
El presidente de Perú, Alan García, descartó hoy escalar la crisis diplomática creada por ataques del canciller de Chile a políticos peruanos y relacionó el incidente con un diferendo limítrofe bilateral

Descartan presencia de nuevo tipo de dengue en Panamá
Expertos del Instituto Gorgas en Panamá descartaron la presencia de un nuevo tipo de dengue en el país, en respuesta a versiones sobre el deceso de una persona debido a una variedad no conocida de la enfermedad

Rusia y Abjasia afinan convenio sobre base militar
La autodeclarada república independiente de Abjasia afina la suscripción de un convenio con Rusia sobre el emplazamiento de una base militar en ese territorio por casi medio siglo, confirmó hoy el presidente Serguei Bagapsh

Presidente sudanés advierte que mantendrá política nacional
El presidente sudanés, Omar Hassan al Bachir, advirtió que mantendrá los planes y programas del país pese a la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI)

Irán demanda solución inmediata a causa palestina
Líderes políticos y religiosos de Irán llamaron hoy a las principales potencias mundiales a trabajar seriamente por una solución inmediata al problema del pueblo palestino, y tildaron de alarde una reciente conferencia de donantes para Gaza

Comparte Paquistán información con INTERPOL sobre ataques a Mumbai
El secretario general de la INTERPOL, Ronald K. Noble, analizó hoy aquí con el ministro del Interior Rehman Malik el desarrollo de la investigación sobre los ataques terroristas contra la ciudad india de Mumbai del pasado noviembre

Baleados dos activistas de derechos humanos en Kenya
Oscar Kamau Kingara y John Paul Oulu, fundador y director de comunicaciones de la organización Oscar Foundation respectivamente, iban rumbo a una reunión cuando fueron atacados, según testigos

Ley Seguridad Social pasa segundo debate en Legislativo ecuatoriano
La Subcomisión de lo Laboral del Legislativo ecuatoriano entrega hoy el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social, el cual genera polémica entre los ecuatorianos

Alistan en Bolivia reglamento de Consejo Autonómico
El gobierno boliviano confirmó hoy que el diálogo convocado para el martes de la próxima semana con autoridades de todo el país intenta alistar un reglamento de funcionamiento del Consejo Nacional Autonómico (CNA)

La salida será lenta y a largo plazo
Afirma en diálogo con Granma Edmund Phelps, Premio Nobel de Economía 2006

Cómo Wall Street pagó su propio funeral
Un nuevo informe concluyó la culpabilidad de Wall Street por la desregulación que derivó en la actual crisis financiera internacional

¿Nueva constelación de poder?
Lo que vivimos es una crisis de sucesión hegemónica. En la constelación mundial de poder, la transición deja en picada la primacía de Washington. Así, al menos, delinea el panorama John Saxe-Fernández, doctor en Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

La Corte Penal Internacional es un instrumento del colonialismo
Denunció Omar al Bashir

Rusia responde a militarización del cosmos con armas antisatélites
Rusia desarrolla armas antisatélites para contrarrestar la militarización del espacio que lleva a cabo Estados Unidos, aseguró este jueves en esta capital el viceministro de Defensa, Vladimir Popovkin

Hielo del verano ártico podría desaparecer en el 2013
El Ártico está calentándose tan rápidamente que la capa de hielo que cubre el mar de la región en verano podría desaparecer para el 2013, décadas antes de lo que algunos habían pronosticado, dijo el jueves un experto canadiense

Huyendo de la violencia del narcotráfico
La violencia relacionada con el narcotráfico en México ha llegado a tal punto que algunos policías y periodistas de ciudades fronterizas, consideran preferible la oscuridad de una cárcel migratoria en Estados Unidos, al riesgo de ser alcanzados por el fuego cruzado entre las bandas delictivas

El fraude más grande
Militares, funcionarios y contratistas de EE.UU. en Iraq han ido más lejos que Madoff

La integración para enfrentar la crisis
El impulso a las iniciativas y esfuerzos de integración en América Latina y el Caribe como alternativa para hacer frente a la crisis mundial, concentró ayer parte de las deliberaciones del XI Encuentro Internacional sobre Globalización y Problemas del Desarrollo, que concluirá hoy sus labores en el Palacio de Convenciones

 


HOMENAJE A GLADYS MARÍN  / REESTRUCTURAN MANDOS MILITARES EN VENEZUELA  / ISRAEL VUELVE A ATACAR / ECUADOR RECHAZA VÍNCULOS CON NARCOTRÁFICO / PIDEN DIMISIÓN DEL PRESIDENTE GEORGIANO / EXIGEN DISOLVER LA DIS  / ALERTA ROJA POR LLUVIAS

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir