Actualizado 4:45 p.m. hora local

Reconoce FMI culpabilidad en crisis económica internacional

WASHINGTON, 6 de marzo (PL).— El FMI reconoció hoy sentirse culpable por los errores cometidos a la hora de identificar las raíces de la crisis económica y no haber estado a la altura de su trabajo como principal supervisor del sistema financiero.

En una serie de documentos que analizan las primeras lecciones de la crisis, el Fondo Monetario Internacional culpó a la falta de coordinación en la supervisión y a la ineficacia de sus mensajes no haber podido detectar a tiempo que el auge del crédito podría explotar de una manera dramática.

Indicó que las advertencias antes de la crisis, incluyendo las suyas, fueron muy aisladas y poco específicas para forzar a los gobernantes a actuar.

Entre la larga lista de sus fallas, el FMI reconoció que su supervisión no detectó o que subestimó los riesgos, mientras que las evaluaciones optimistas y los mensajes generales alentaron la autocomplacencia.

Esta crisis ha sido una llamada de alerta para reconsiderar la efectividad de la arquitectura de las finanzas internacionales y en particular para los mecanismos para detectar los riesgos sistémicos, dijo Reza Moghadam, director del departamento de políticas y revisiones del FMI.

Moghadam señaló que la crisis reveló fallas no sólo en la supervisión mundial sino en la coordinación de políticas financieras.

El FMI sostuvo que el debate de políticas mientras avanzaba la crisis fue fragmentado y aislado en todos los foros, incluyendo al mismo Fondo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir