Actualizado 4:45 p.m. hora local

EE.UU. propone a Rusia cooperación antimisil

BRUSELAS, 6 de marzo (PL).— La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, propuso hoy a Rusia cooperación en materia de defensa antimisil en Europa, pese a su oposición a ese programa, al cual considera una amenaza para su seguridad.

La colaboración podría abarcar la investigación y el desarrollo de ambos países en esa esfera e, incluso, se podría alcanzar un acuerdo para la puesta en funcionamiento conjunto del sistema, consideró Clinton, tras una reunión aquí.

Obviamente tiene que demostrarse que funcionará y que será efectivo en costos si es desplegado el escudo antimisil, con un radar de localización lejana y pronto aviso, en la República Checa, y con una batería de cohetes interceptores, en Polonia, afirmó.

El tema centra el encuentro en esta capital de Clinton con el ministro ruso del Exterior, Serguei Lavrov, en el primer contacto de este tipo entre el Kremlin y la Casa Blanca, desde que el demócrata Barak Obama asumió la presidencia estadounidense.

Clinton reconoció que la actitud hacia Rusia de la anterior administración del presidente republicano, George W. Bush, estuvo lejos de ser objetiva y admitió el enfoque de confrontación de ésta última.

La jefa de la diplomacia estadounidense señaló que Estados Unidos y Rusia poseen asuntos en los que pueden realizar esfuerzos mancomunados como el antiterrorismo, el establecimiento de un control sobre los armamentos y la no proliferación nuclear.

Además, ambos países deben buscar las vías para reducir el nivel de contradicciones en materia de energía, seguridad y cambios climáticos.

La diplomática dialogó con la comisaria europea del Exterior, Benita Ferrero-Waldner, con el Alto Comisionado de la Unión Europea para Relaciones Internacionales y Seguridad Común, Javier Solana, y con el presidente del Consejo Europeo, el checo Karen Schwarzenberg.

Otro tema de las conversaciones entre Clinton y Lavrov esta vinculado al desarme, pues a finales de este año vence el tratado de reducción de armamentos estratégicos START-1.

Al mismo tiempo, la Secretaria de Estado norteamericana negó el reconocimiento de su gobierno a la independencia proclamada por las regiones autónomas de Abjasia y Osetia del Sur, como si lo hizo Rusia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir