.—
La Subcomisión de lo Laboral del Legislativo ecuatoriano entrega hoy
el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de
Seguridad Social, el cual genera polémica entre los ecuatorianos.
La presidenta de esa Subcomisión, la asambleísta Betty Amores,
destacó la importancia de viabilizar la aplicación de los principios
de solidaridad y universalidad en la Seguridad Social, previstos en
la Constitución de la República.
Puntualizó que con esta propuesta se busca lograr una mayor
equidad entre los ciudadanos y una mejor distribución de los
recursos, así como universalizar las prestaciones de los
pensionados.
El presidente de la Comisión Legislativa, Fernando Cordero,
destacó por su parte que esta reforma no pretende afectar a los
jubilados, como señalan gremios de trabajadores.
Cordero calificó de infamia y perversidad las declaraciones en
contra de esta propuesta, que ocasionó un gran debate durante su
primera discusión en el pleno del Legislativo.
Puntualizó que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
(IESS) tiene registrados a 253 mil 890 pensionados de los cuales el
13 por ciento gana menos de 100 dólares y el 80 por ciento, entre
100 y 500 dólares, por lo que a este grupo no le afectará las
reformas.
Según la legislación, el Estado eliminará el 40 por ciento de la
aportación para el retiro a los afiliados al IESS que decidan
retomar la actividad laboral y que perciban como pensión más de 512
dólares.
En el caso de los militares y policías en servicio pasivo, el
descuento por parte del Estado será del 60 por ciento.
El líder parlamentario señaló que hay 22 mil 136 retirados de las
Fuerzas Armadas, de los cuales el 53 por ciento gana menos de 500
dólares.
"Esta no es una ley que busca ingresos para el IESS ni ahorros
para el Estado, sino la aplicación del principio de la equidad que
está garantizada en la Constitución", enfatizó.
Se prevé que con la entrega del informe sobre el proyecto de
Seguridad Social, la directiva de la Comisión Legislativa convoque
para la semana próxima a su segundo y último debate.