Bashir dijo que el tribunal era una herramienta colonialista que
tenía como blanco a Darfur, por su petróleo, gas natural y otros
recursos, informó Reuters.
Los manifestantes entonaron consignas religiosas y contra Estados
Unidos, así como de apoyo al mandatario durante el discurso de Al
Bashir.
"Actuaremos con responsabilidad y decisión contra cualquiera que
intente atacar la estabilidad y seguridad del país", declaró Al
Bashir en un encuentro de altos políticos el jueves.
Por otro lado, el presidente de la Asamblea General de las
Naciones Unidas, Miguel D’Escoto Brockmann, condenó el dictamen de
la CPI ya que, en su opinión, "es más una decisión motivada por
consideraciones políticas que realmente por la búsqueda de avanzar
en la causa de la justicia en el mundo", según DPA.
Por su parte, China instó el jueves al Consejo de Seguridad de la
ONU a atender los llamados de países africanos y árabes para
suspender el caso contra Al Bashir, pero Estados Unidos ha dado la
bienvenida a la iniciativa.