Actualizado 4:45 p.m. hora local

Venezuela acusa a Washington de falta de
cooperación antidrogas

CARACAS, 6 de marzo (PL).— La Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega, denunció hoy que su institución ha presentado 10 solicitudes a Estados Unidos relativas al combate al tráfico de drogas sin obtener respuesta.

Precisó que el Ministerio Público, autoridad competente para trámites de cooperación y ayuda internacional en materia de droga, ha cumplido todos los requerimientos de Estados Unidos, mientras no ha habido esa reciprocidad.

Durante su participación en el programa En sintonía con el Ministerio Público, de Radio Nacional de Venezuela, Ortega indicó que la colaboración y la bilateralidad es exigida por el gobierno norteamericano aún cuando no la cumple.

Ortega rechazó un informe presentado el pasado 27 de febrero por el gobierno de Estados Unidos que acusa a Venezuela de ser centro de re-embarque de drogas y llamó a otros países injustamente acusados a denunciar la situación ante organismos internacionales.

El pasado 3 de marzo Ortega se reunió con representantes de la Contraloría de Estados Unidos, como parte de la colaboración internacional en la lucha contra el tráfico y consumo de drogas.

Al término de la reunión, Ortega declaró que sólo no ha recibido la colaboración de Estados Unidos, pues ese país no da respuesta a las solicitudes formuladas con rogatorias en relación con el tráfico de drogas.

Sin embargo, el Ministerio Público destacó que Washington condena al Estado venezolano al señalarlo como facilitador para el tráfico de drogas, desconociendo el trabajo realizado.

Al respecto, Ortega anunció que pidió a la Contraloría estadounidense que permita al Estado venezolano hacer una revisión en ese país para comprobar que cumplen con las normas para evitar el consumo de drogas en ese país.

La Fiscal venezolana se preguntó si en las fronteras, puertos o aeropuertos norteamericanos están llevando los controles para que no ingrese la droga porque, de acuerdo con las estadísticas, ese país ocupa el primer lugar en el mundo como consumidor.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir