Cuba inicia campaña antipolio, país libre del mal desde 1962
Esta vez reciben el antídoto o su reactivación 357 mil 910 niños desde el primer mes de nacido hasta dos años, 11 meses y 29 días de edad, en dos etapas que transcurren entre hoy y el tres de abril, y del nueve al 15 de mayo

Santiago de Cuba se acerca a las 100 mil toneladas de azúcar
La provincia de Santiago de Cuba se acerca a las 100 mil toneladas de azúcar en la presente zafra, con lo cual espera retomar niveles productivos alcanzados cinco campañas atrás

En marcha programa de eliminación de zonas de bajo voltaje
Carlos Lage, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, afirmó hoy, en La Habana, que este año y el venidero serán decisivos para eliminar las zonas de bajo voltaje y mejorar la calidad del servicio eléctrico en el país

Desarrollan la terapia celular en hospitales de Matanzas
Un curso encaminado a desarrollar la aplicación de la terapia celular en hospitales de la provincia fue impartido en centros asistenciales de Matanzas por un equipo multidisciplinario de Ciudad de La Habana

Integración científica fortalece la economía cubana
Salvador Valdés Mesa, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), afirmó hoy en La Habana que la integración de todas las instituciones científicas contribuye al fortalecimiento de la economía cubana. El dirigente sindical puntualizó que esa unión es imprescindible para potenciar las investigaciones dirigidas a las ramas de la salud, la biotecnología y la producción

Llega atención oftalmológica a lo más alto de las montañas
Especialistas cubanos en cirugía oftalmológica atienden hoy a personas aquejadas de la vista, en la comunidad Minas de Frío, ubicada en plena Sierra Maestra y perteneciente al municipio de Bartolomé Masó

Recuerdan en La Habana a Salvador Valdés Campos
Una tarja en recordación al combatiente internacionalista Salvador Valdés Campos fue develada en el municipio habanero Bejucal por el aniversario 65 de su natalicio

Preparan ExpoCaribe por todo lo alto
Por todo lo alto se prepara la XV edición de la Feria Internacional del Caribe (ExpoCaribe´2008), que abrirá sus puertas en Santiago de Cuba del primero al seis de junio próximo

Experto destaca superioridad del cerebro de la mujer
El cerebro femenino resulta un modelo de mayor madurez evolutiva, funciona con los dos hemisferios y tiene una complejidad superior a la del hombre, aseguró en la capital cubana Juan Gibert Rahola, catedrático de la Universidad de Cádiz, España

Comienza hoy Congreso del Sindicato de las Ciencias
Cerca de 300 técnicos y especialistas cubanos asisten desde hoy en la capital cubana al IV Congreso del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Ciencias (SNTC), caracterizado por su doble afiliación a organizaciones ramales respectivas

Editora cubana ha publicado 110 títulos para ciegos
La editora Iris publicó 110 títulos en el sistema Braille, desde su creación en 1995, resultado con el cual saluda el Día del libro cubano, que se conmemora el 31 de marzo

Para que tengamos agua
Encuentro del compañero Raúl con el colectivo de dirección que lleva adelante el proyecto estratégico de los trasvases que se ejecutan para aprovechar las precipitaciones y los ríos de las zonas montañosas del oriente y centro del país para, mediante presas, canales, conductoras y túneles, trasvasar agua por no menos de nueve provincias, y así contrarrestar los efectos de la sequía y satisfacer necesidades de la población y los sistemas de riego agrícolas que multiplicarán la producción agropecuaria

Semáforo cubano espera luz verde
Admite varios tipos de programación según el día de la semana, la hora y la intensidad del tráfico: funciona con éxito desde hace cuatro años y pide luz verde para extenderse por el país

Cartas a la dirección
La correspondencia continúa en los últimos días con llamadas telefónicas, cartas y mensajes electrónicos de muchos lectores en torno a temas económicos. En esta edición publicamos otras tres opiniones, con las que, insistimos, se puede estar o no de acuerdo

Constata Machado Ventura medidas para sustituir importaciones
Recorrió el Miembro del Buró Político las provincias de Ciego de Ávila y Camagüey

Ampliación de los servicios de telecomunicaciones en Cuba
En nuestro país, desde 1991 se introdujo de forma limitada la telefonía celular. A partir del proceso inversionista actual, ETECSA está en condiciones de ofrecer a la población el servicio de telefonía celular que se formalizará mediante contrato personal en la modalidad de prepago

Continuar estudiando a Martí
Con la certeza de que honrar al Apóstol no es tarea de un día sino una forma de comportarse cotidianamente, la Oficina del Programa Martiano informó ayer sobre el cumplimiento del Programa Para continuar estudiando a Martí correspondiente al año 2007

El VII Congreso de la UNEAC
Reafirmación de los valores del socialismo
Muchos, variados, y de vital importancia serán los temas que del 1ro. al 4 de abril abordaremos los 414 delegados al VII Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba

Un colectivo que salvó a más de 500 niños
De los 234 pacientes ingresados este año, solo ha muerto un niño menor de 12 meses, "porque tenía una miocardiopatía dilatada, incompatible con la vida"

Esta tarde, Mesa Redonda sobre el Congreso de la UNEAC
Participarán destacadas personalidades de la cultura nacional que forman parte de la Comisión Organizadora del evento

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir