Actualizado 5:45 p.m. hora local

En marcha programa de eliminación de
zonas de bajo voltaje

Carlos Lage, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, afirmó hoy, en La Habana, que este año y el venidero serán decisivos para eliminar las zonas de bajo voltaje y mejorar la calidad del servicio eléctrico en el país.

Lage junto a Yadira García, ministra de Industria Básica, ambos miembros del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, presidieron el acto de la terminación de esa tarea en el municipio de Boyeros, el primero de la capital en vencerla, luego de 13 días de labor por un contingente de linieros.

En declaraciones a la prensa el también vicepresidente del Consejo de Estado recordó que hace tres años, cuando comenzaba la Revolución Energética, el Comandante en Jefe Fidel Castro planteó la necesidad de poner fin a las zonas de bajo voltaje en aras de un mejor uso de los módulos de cocción entregados a la población, menos daños a estos equipos y mayor ahorro de electricidad.

Precisó que la intención es concentrar los recursos en un territorio hasta concluir allí el programa, por lo cual en los próximos días corresponderá a Arroyo Naranjo beneficiarse y en orden sucesivo los municipios de Cotorro, San Miguel del Padrón y Guanabacoa, todos en Ciudad de La Habana.

Esos territorios están contemplados en el llamado Pacto Social, un compromiso de las familias de emplear los nuevos módulos eléctricos y evitar cocinar con gas licuado.

El complejo monumentario El Cacahual fue escenario del acto, en el que los más de 370 integrantes del contingente Protesta de Baraguá de la Empresa Eléctrica en la capital, rindieron homenaje al General Antonio Maceo y reafirmaron su decisión de continuar la tarea con calidad y prontitud.

Diplomas de reconocimiento recibieron las brigadas que lo integran de manos de los presidentes de los Consejos Populares de Boyeros, en tanto Rosa María Arrieta, presidenta del gobierno en el municipio, en nombre de sus pobladores agradeció todo cuanto hicieron.

El ingeniero Inaudis Mora, director de la Empresa Eléctrica en la capital, explicó que en tan solo 13 días se eliminaron 586 zonas de bajo voltaje, con lo cual se beneficiaron 20 mil 460 familias, así como se cambiaron postes y transformadores en mal estado y se realizaron otras acciones.

Al resumir el acto, Juan Contino, presidente del Poder Popular en la provincia, destacó que ante cada contingencia, ciclón o tarea de envergadura los trabajadores eléctricos responden con eficiencia, por lo que estamos seguros que una vez más sabrán crecerse. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir