Actualizado 4:45 p.m. hora local

Integración científica fortalece la economía cubana

Salvador Valdés Mesa, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), afirmó hoy en La Habana que la integración de todas las instituciones científicas contribuye al fortalecimiento de la economía cubana.

El dirigente sindical puntualizó que esa unión es imprescindible para potenciar las investigaciones dirigidas a las ramas de la salud, la biotecnología y la producción.

Al intervenir con motivo del Cuarto Congreso del Sindicato Nacional de los Trabajadores de las Ciencias (SNTC), Valdés Mesa llamó a incrementar la productividad y la eficiencia, en aras de alcanzar el máximo aprovechamiento de la jornada laboral.

Destacó que esos factores, vinculados al ahorro de recursos y la incorporación del verdadero sentido de pertenencia, repercutirán favorablemente en el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de los cubanos.

Joandra Marrero, secretaria general de la CTC en el Instituto de Ciencia Animal (ICA), ejemplificó la labor del centro en la transmisión de conocimientos a los campesinos de todo el país en relación con la producción agropecuaria y ganadera.

También el ICA interviene en el proyecto internacional Cuba Venezuela que posibilitó la capacitación de más de 600 especialistas venezolanos en diferentes cursos y maestrías vinculados con la agricultura.

El SNTC surgió en 1992 por iniciativa del máximo líder de la Revolución, Fidel Castro, con la idea de que pasara a ser un elemento integrador de las ciencias, en coordinación con el Forum de Ciencia y Técnica, la Asociación de Innovadores y Racionalizadores y las Brigadas Técnicas Juveniles. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir