Actualizado 5:45 p.m. hora local

Cuba inicia campaña antipolio, país libre del mal desde 1962

Cuba comenzó hoy su campaña de vacunación antipoliomiélitica número 47, durante las cuales aplicó más de 75 millones de dosis a su población, la cual vive libre y protegida del flagelo desde 1962.

Esta vez reciben el antídoto o su reactivación 357 mil 910 niños desde el primer mes de nacido hasta dos años, 11 meses y 29 días de edad, en dos etapas que transcurren entre hoy y el tres de abril, y del nueve al 15 de mayo.

Durante la segunda etapa se reactivarán las defensas del organismo contra la polio con una dosis de vacuna a 141 mil 646 niños en las edades comprendidas entre nueve años y hasta transcurridos 11 meses y 29 días, después de esa edad.

En Guantánamo se vacunarán 19 mil 364 infantes hasta el umbral de los tres años durante la primera etapa de la campaña dijo a la AIN María Sánchez, epidemióloga responsable del Programa de Vacunación en la provincia más oriental de Cuba.

Agregó que en la segunda fase se reactivará la inmunización a 26 mil 770 de nueve años y hasta casi 10 años menos un día, con una dosis aplicada en los vacunatorios de policlínicos, consultorios del médico de la familia o en las escuelas.

Cuba, tras el triunfo revolucionario, y mediante el empleo de vacunasconjuró la poliomielitis, la difteria, el sarampión, la rubéola, la tosferina y la parotiditis; así como desaparecieron el tétanos neonatal y la meningitis tuberculosa y actualmente se aplican 11 vacunas contra 13 enfermedades. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir