La provincia de Santiago de Cuba se acerca a las 100 mil toneladas
de azúcar en la presente zafra, con lo cual espera retomar niveles
productivos alcanzados cinco campañas atrás.
Para cumplir el plan restan unas 20 mil toneladas, pero la
estrategia es llegar a esa cifra el 10 de abril próximo según informó
Jorge Lázaro Cruz Guerrero, director del Grupo Empresarial Azucarero,
en declaraciones a la prensa provincial.
En la ejecución de la cosecha esta oriental provincia se ubica en
tercer lugar nacionalmente, mientras que los ingenios Paquito Rosales,
en San Luis, y Dos Ríos, en Palma Soriano, clasifican entre los más
destacados del país en cuanto a eficiencia.
Actualmente cinco centrales participan en la molienda y tres
quedaron paralizados como resultado de los cambios en el sector, en
tanto sus tierras fueron destinadas al cultivo de vegetales, viandas,
granos y al fomento del ganado.
En la campaña 2007-2008, los santiagueros registraron un récord
productivo en la refinería de azúcar del central Julio Antonio Mella,
al procesar en dos jornadas de 24 horas unas 400 toneladas de azúcar
cada día, de 300 toneladas previstas.
Con respecto a etapas anteriores se exhiben mejores resultados en
el rendimiento industrial, el aprovechamiento del rendimiento
potencial de la caña y en la disminución en el costo de producción por
tonelada, tanto en moneda nacional como divisa libremente convertible.