Blindados israelíes penetran en la Franja de Gaza
Carros blindados israelíes penetraron hoy en la Franja de Gaza y, paralelamente, tropas de infantería maniobraban cerca de sus fronteras, todo lo cual podría ser el preámbulo de una operación de envergadura contra el enclave

Autoridades sanitarias iraquíes temen propagación del cólera
El Ministerio de Salud Pública iraquí manifestó hoy su temor de que la epidemia de cólera que desde hace varios días azota el norte del país se disemine hacia el sur

Destaca Chávez necesidad de fortalecer el proceso revolucionario
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, destacó hoy la necesidad de fortalecer el proceso revolucionario e incrementar la conciencia del pueblo en función de la ejecución del gran proyecto nacional Simón Bolívar

Réplicas del sismo sacuden regiones indonesias
Varias réplicas sacudieron hoy la isla indonesa de Sumatra, que fue estremecida por un sismo de 8,2 grados en la escala de Richter, en tanto las autoridades reportan al menos siete muertos y más de una decena de heridos

Rusia y EE.UU. discrepan sobre limitación armas estratégicas
Lamentablemente las diferencias son muy serias, atinentes a la esencia del futuro convenio que sustituiría el Tratado de Reducción y Limitación de Armas Estratégicas Ofensivas (START por sus siglas en inglés), aseguró Anatoli Antonov., director del Departamento para Cuestiones de Seguridad y Desarme en la cancillería rusa

Obama promete que como presidente retiraría tropas de Iraq
De acuerdo con fragmentos de un discurso que pronunciará este miércoles el senador en Iowa, difundidos por su equipo de campaña, Obama haría retornar las unidades desplegadas en el país árabe a un ritmo de una o dos brigadas por mes

Anunciará Bush discreto plan de retirada de Iraq
En un mensaje televisado a la nación, el gobernante proclamará el regreso a casa de 30 mil soldados en julio de 2008, apenas tres meses antes de las elecciones generales en Estados Unidos

Promueve agencia ONU fondos para víctimas huracán en Nicaragua
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia anunció hoy la búsqueda de dos millones de dólares para cubrir las necesidades durante seis meses de los damnificados en Nicaragua por el huracán Félix

Retiran alerta de tsunami en Indonesia
Las autoridades indonesias retiraron la alerta de tsunami, dada tras un fuerte terremoto que sacudió hoy la isla de Sumatra. El movimiento telúrico tuvo una intensidad de 8,2 grados en la escala abierta de Richter y causó olas de mediana altura que no afectaron las costas de las regiones cercanas al epicentro

Atacan con morteros base militar norteamericana en Iraq
Un soldado de la fuerza de ocupación multinacional murió y 11 efectivos estadounidenses resultaron heridos en un ataque con morteros contra una base militar de Estados Unidos en Bagdad

Referendo constitucional venezolano primer domingo de diciembre
El proyecto presentado el pasado agosto por el presidente del país, Hugo Chávez, fue aprobado ayer en segunda lectura y será sometido a la decisión de la población luego de adopción en tercera lectura por la Asamblea Nacional

Iraq anuncia repliegue de tropas extranjeras para próximo año
La medida conlleva a que para esa fecha hayan retornado a casa unos 70 mil militares, aunque la retirada dependerá, dijo, de las "circunstancias objetivas y las amenazas tanto para Iraq como en la región" y de la preparación del ejército

Atacan puesto policial y secuestran 13 soldados paquistaníes
Dos días después de que 260 soldados paquistaníes fueron liberados atacantes abrieron fuego con lanzacohetes y armas automáticas sobre un puesto de seguridad en la convulsa provincia paquistaní Frontera Noroeste

Rusia detona bomba más potente del mundo
El responsable de ciencia e innovación de esa cartera dijo que el artefacto, sin denominación aún, se mantiene bajo claves secretas, y solo se puede afirmar que contiene una sustancia esencialmente más potente que el trotil, aunque no reveló su carga explosiva

Critica Premio Nobel desarrollo de los biocombustibles
El alemán Hartmut Michel, , quien determinó por cristalografía de rayos X el funcionamiento en detalle de la fosíntesis, asegura que los combustibles de origen vegetal no son una buena opción para combatir el cambio climático

Correa: Ecuador decidirá su destino el 30 de septiembre
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, resaltó que la ciudadanía tiene en sus manos el optar el próximo día 30 por el pasado de abandono, de corrupción, de ineficiencia, de politiquería y clientelismo, o luchar porque la patria sea por siempre de todos

Gobierno boliviano descarta cumbre nacional sobre la capital
La propuesta de la oposición boliviana de abrir un diálogo nacional entre fuerzas políticas sobre el tema de la capital, recibe hoy nuevas críticas y rechazo por parte del ejecutivo y la sociedad. De acuerdo con el vicepresidente de la República Alvaro García se trata de un asunto regional que deben tratar las autoridades de Chuquisaca y la Paz

Mueren oficial del ejército y nueve policías iraquíes
Las bajas se reportaron en diferentes ataques a un puesto de control en el poblado de Ein Al Beida, a la residencia de un oficial del ejército iraquí en la zona de Al Zinjili y contra una patrulla de la policía en Yanaquín

Iraq enfrenta al Congreso estadounidense y la Casa Blanca
Las tensas relaciones entre ambas partes quedaron en evidencia durante los dos días de audiencia ante el Capitolio del general David Petraeus, jefe militar del Pentágono en Iraq, y el embajador norteamericano allí, Ryan Crocker

Iraq Fuertes críticas por estrategia de Bush
Congresistas demócratas criticaron hoy con dureza la estrategia del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, en Iraq, mientras los republicanos mostraron su escepticismo sobre el futuro del país árabe

Tribunal ecuatoriano emprende campaña por el voto positivo
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) promueve hoy una campaña a favor del voto positivo en Ecuador cuando restan 19 días para los comicios por la Asamblea Constituyente

Jefe de la OTAN pide aumento de tropas en Afganistán
Más de 3 000 personas, en su inmensa mayoría civiles, murieron este año a causa de la violencia que predomina, sobre todo, en la parte meridional de Afganistán, donde las fuerzas de ocupación extranjeras no han podido controlar la situación de inseguridad

Ataque suicida en Paquistán causa 17 muertos
En los últimos dos meses, Paquistán se ha visto sacudido por una ola de hechos y atentados suicidas en los que han perdido la vida hasta ahora 250 personas


POR CENTENARIO DE ALLENDE EMPRESAS SIN COMBUSTIBLES TRAS SABOTAJES  / ESTUDIA SEÚL TRATADO DE PAZ CON PYONGYANG  / MUERTES POR ALCOHOLISMO EN RUSIA / ETIOPÍA, A POCAS HORAS DEL AÑO 2000 / DECLARACIÓN PARA CREAR ESTADO PALESTINO / BAJA POPULARIDAD DE SARKOZY

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir