Ecuador enfrenta hoy un gran
desafío y decidirá su destino en los comicios por la Asamblea
Constituyente el próximo día 30, afirmó el presidente del país, Rafael
Correa.
Está en las manos de la ciudadanía ese día optar por el pasado de
abandono, de corrupción, de ineficiencia, de politiquería y de
clientelismo o luchar porque la patria sea por siempre de todos,
resaltó Correa.
Al visitar la víspera el cantón San Vicente, de la provincia de
Manabí, llamó a "una minga por la patria nueva", para vencer en las
elecciones a la partidocracia y hacerlo "de manera aplastante".
El mandatario advirtió que no se puede olvidar la historia, pues en
el país hay quienes se opusieron primero a la Asamblea y fueron
después los primeros en registrarse como candidatos.
A modo de ejemplo, mencionó a Alvaro Noboa, líder del Partido
Renovador Institucional (Prian), quien dijo "no y no a la Asamblea" y
luego fue el primerito en inscribirse como futuro asambleísta.
Los ecuatorianos no podemos borrar de la memoria tampoco al ex
presidente Lucio Gutiérrez, quien expulsó hasta a su propia esposa de
su Partido Sociedad Patriótica por el delito de apoyar la
Constituyente, aseveró.
Correa instó a la población a no dejarse engañar, pues la
oligarquía, representada en los partidos de derecha trata de
asustarlos con el anuncio de que el socialismo del siglo XXI eliminará
la propiedad privada.
Rememoró que "la mayor confiscación de propiedad privada en la
historia del país" fue el congelamiento criminal en marzo de 1999 de
los ahorros de los ecuatorianos, con la crisis bancaria, orquestada
por un gobierno neoliberal.
El jefe de Estado desestimó también los pedidos del tribunal
electoral de Pichincha que le solicitó abstenerse de aparecer en la
publicidad de los candidatos del gobierno y destacó el derecho a hacer
campaña por todo el país.
Finalmente, vaticinó una derrota en las urnas de los que se
creyeron dueños del país y dijo que "nadie va a detener este tsunami
de honestidad que va a barrer con quienes usufructuaron y se valieron
de los dineros del pueblo".