Actualizado 5:00 p.m. hora local

Rusia y EE.UU. discrepan sobre limitación
armas estratégicas

MOSCÚ, 12 de septiembre (PL).— Divergencias sustanciales surgieron en las consultas ruso-estadounidenses para redactar la parte fundamental de un nuevo acuerdo sobre limitación de armas estratégicas, afirmó hoy aquí una fuente del ministerio de Asuntos Exteriores.

Lamentablemente las diferencias son muy serias, atinentes a la esencia del futuro convenio que sustituiría el Tratado de Reducción y Limitación de Armas Estratégicas Ofensivas (START por sus siglas en inglés), aseguró Anatoli Antonov.

Director del Departamento para Cuestiones de Seguridad y Desarme en la cancillería, Antonov informó que todavía la parte norteamericana no acepta que el nuevo documento debe tener valor jurídico vinculante.

Queremos llegar a acuerdos para lograr que sean predecibles las reducciones de este tipo de armamentos y elaborar un documento que demuestre al mundo la aspiración de hacer realidad el desarme nuclear, subrayó el diplomático citado por RIA Novosti.

Dijo que su país desea dejar plasmada la obligatoriedad de cumplir los compromisos sobre no proliferación.

Trabajaremos hasta el último minuto para hallar una solución que responda a los intereses de los dos países, expresó enfático Antonov, interrogado acerca de las perspectivas de las pláticas, que tienen lugar en Roma.

Por su parte, el director del Instituto de Estados Unidos y Canadá de la Academia de Ciencias de Rusia, Serguei Rogov, pronosticó una seria crisis en las relaciones ruso-estadounidenses en los próximos años.

Una nueva guerra fría sería posible, acentuó, desde la concepción de un modelo de relaciones bilaterales en las que predominen las tendencias de confrontación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir