Actualizado 11:30 a.m. hora local

Mueren oficial del ejército y nueve policías iraquíes

BAGDAD, 12 de septiembre (PL).— Un oficial del ejército y nueve policías iraquíes murieron en tres ataques por separado en la ciudad de Mosul, provincia de Nínive, y Diyala, informaron hoy fuentes de seguridad.

En el primer incidente hombres armados de la resistencia asaltaron a tiros la noche del martes un puesto de control en el poblado de Ein Al Beidha, región de Al Qaiyara, al sur de Mosul, y perecieron seis agentes durante el enfrentamiento.

Otro grupo de personas también armadas atacó la residencia de un oficial del ejército iraquí en la zona de Al Zinjili, en el oeste de la misma ciudad, y dieron muerte al militar y a su padre, sin que se ofrecieran otros detalles por las fuentes.

Un ataque contra una patrulla de la policía en Yanaquín, Diyala, en el norte del país, causó la muerte a tres efectivos de ese cuerpo armado y otros cinco supuestos combatientes también perdieron la vida la noche del martes, publicó la agencia Aswat al Iraq.

El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, por otra parte, viajará a finales de septiembre a Estados Unidos para defender la estrategia del presidente George W. Bush y los avances alcanzados por su gobierno y las fuerzas de ocupación, reveló el diario Al Sabah.

En la edición de este miércoles el periódico señala que en su estancia en Washington Maliki explicará a la opinión pública que la situación de Iraq "difiere en algunos aspectos a la reflejada por diplomáticos norteamericanos".

Los últimos días una andanada de críticas cayó sobre el mandatario y el jefe de gobierno por los continuos fracasos en los intentos de pacificar el Estado árabe, sumido en la violencia e ingobernabilidad.

Este miércoles el Consejero de Seguridad Nacional iraquí, Muaffak al Rubaye, anunció en rueda de prensa que su gobierno prevé disponer de 100 mil soldados estadounidenses para finales de 2008.

La iniciativa coincide con la propuesta presentada ante el Congreso por el comandante de las fuerzas estadounidenses en Iraq, David Petraeus.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir