Actualizado 5:45 p.m. hora local

Convocan al Premio Nacional de Economía 2006

Los ministerios de Economía y Planificación (MEP), Finanzas y Precios (MFP) y Auditoría y Control (MAC) convocaron hoy al Premio Nacional de Economía 2006, décima edición del máximo reconocimiento estatal a la labor en el campo de las ciencias económicas.

Hasta el 30 de enero próximo, los Organismos de la Administración Central del Estado (OACE), otras instituciones nacionales y los Consejos de la Administración Provinciales (CAP) podrán presentar sus candidatos para que el jurado seleccione primero los nominados y, entre ellos, los premiados en sus tres especialidades: Economía, Contabilidad y Auditoría.

Preside el jurado Reynol Pérez Fonticoba, viceministro primero del MAC, los vicetitulares Rigoberto Martínez del MFP y Magalis Calvo, del MEP; Alfredo Jam, del MEP, Miguel P. Cabrera, del MINAZ, Dámaso Gabriel Capote, del MAC; Ramón Pichs del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM), Joaquín Infante, de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) y Fidel Morejón, del MINBAS.

El Premio Nacional de Economía fue instituido en 1997, mediante resolución conjunta de los ministros de Economía y Planificación y Finanzas y Precios; en 1999 el MFP estableció el Premio Nacional de Auditoría y en el 2000 se acordó unificar ambos en uno solo con las tres especialidades mencionadas.

En estos años, 26 prestigiosos profesionales han recibido estos galardones, entre ellos Carlos Rafael Rodríguez y Regino Boti, y en la edición de 2003 fue conferido, de manera especial, a Ramón Labañino, Gerardo Hernández y Fernando González, tres de los Cinco Héroes prisioneros del imperio.

Para la edición de 2005 se recibieron 66 propuestas de 23 organismos, gobiernos provinciales e instituciones nacionales, 28 de los cuales resultaron nominados. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir