Actualizado 3:·30 p.m. hora local

Amplía Cuba atención y reinserción social
de discapacitados

Importantes beneficios en la atención multidisciplinaria y a favor de la reinserción social de los discapacitados sobresalen en los más de 100 Programas de la Revolución que se acometen en Cuba.

Contribuyen a ese objetivo el perfeccionamiento de la atención primaria de salud, de la asistencia y seguridad social y el uso de medios audiovisuales en función de educar y rehabilitar integralmente a los afectados, incluyendo el desarrollo de habilidades laborales.

Fruto de esa prioridad nacional y en coordinación con el gobierno del país Vasco y de la Organización no Gubernamental Médicos del Mundo, avanza con éxito el proyecto Fortalecimiento de la asistencia a personas con discapacidad intelectual en la provincia de Santiago de Cuba.

La psicóloga Maribel Sánchez, especialista del Centro Médico Psicopedagógico América Lavadí, explicó a la AIN que se trabaja en la remodelación constructiva de la institución, enclavada en el reparto residencial Antonio Maceo, en esta ciudad.

El centro acoge a niños, jóvenes y adultos, de los cuales 120 se encuentran internos y 40 reciben atención de forma seminterna.

De igual forma el proyecto concibe acciones de sensibilización popular en las escuelas, centros de trabajo teatros y en otros escenarios, con vistas a brindar un mayor apoyo orientado a la reinserción social de las personas con retraso mental.

Sánchez apuntó que se ha trabajado igualmente en la capacitación del personal del centro y médicos y enfermeras y de otra institución similar existente en el territorio.

El proyecto concibe cuatro etapas y está previsto concluya en mayo del 2007. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir