Anuncian en Miami juego sucio contra Cuba
En su edición digital de la noche de ayer y su edición impresa de hoy, el diario norteamericano El Nuevo Herald publicó un insidioso artículo titulado “Chocan EE.UU. y Cuba por ganancias del Clásico Mundial” en el que, citando a un llamado portavoz de las Ligas Mayores de Béisbol, se intenta desconocer la decisión cubana de donar a las víctimas del Huracán Katrina los ingresos que legítimamente debían corresponder a nuestro país por obtener el segundo lugar en el torneo y que no serían entregados a Cuba en virtud de las criminales y bochornosas leyes del bloqueo

Celebran en Cuba Día del Trabajador de la Medicina Veterinaria
Cuba celebra hoy el Día del Trabajador de la Medicina Veterinaria, cuyo acto central acontecerá en el Laboratorio de Diagnóstico de esa especialidad en la provincia de Pinar del Río, por su reconocida labor durante el año 2005

Cero mortalidad materna e infantil en serranía de Cienfuegos
En lo que va de año, las tasas de mortalidad de madres y recién nacidos se mantienen en cero e igual resultado se muestra con el bajo peso al nacer, gracias a la labor de los grupos básicos de trabajo y los especialistas radicados en esa zona de las serranías cubanas

En Cuba más de un millón de líneas telefónicas en servicio
Con la colocación de teléfonos fijos alternativos y la continuada instalación en la red fija (tradicional) —más de 88 mil en 2005—, la densidad del servicio de telecomunicaciones en el país en este 2006 alcanzará los 10,6 medios de comunicación por cada 100 cubanos

Expanden en provincia cubana empleo de energía renovable
El rescate y la puesta en marcha de un centenar de molinos de viento garantiza aquellas demandas de la agricultura de Villa Clara, que puedan satisfacerse con el eficaz aprovechamiento de la energía eólica

Intensifican Brigadas estudiantiles faenas de higienización
Las Brigadas Estudiantiles de Lucha contra el Aedes aegypti (BELCAa) destruyeron más de un millón de depósitos antihigiénicos en la provincia de Camagüey, en una decena de movilizaciones efectuadas durante el actual curso escolar

Elegida Cuba para vicepresidencia de programa UNESCO
Cuba resultó electa vicepresidente del Buró del Consejo Intergubernamental del Programa Internacional para el Desarrollo de las Comunicaciones (PIDC) de la UNESCO, confirmó hoy la embajada isleña

Hoy, Mesa Redonda Instructiva por el bicentenario de Benito Juárez
Desde las 6 y 30 de la tarde, la transmitirán los canales Cubavisión, Cubavisión Internacional, el Educativo y las emisoras Radio Rebelde y Radio Habana Cuba

Joya de la ciencia cubana
El Programa Nacional de Inmunización dispone de una eficaz vacuna tetravalente desarrollada con tecnología cubana, que garantiza la protección simultánea de los niños frente a cuatro enfermedades: difteria, tétanos, tos ferina y hepatitis B

Abismo entre el surco y la tarima
Granma vuelve al tema de los mercados agropecuarios. Más allá de las interioridades de su funcionamiento, este periplo plantea una urgencia mientras se resuelve el reto de producir más

Un granito de metal en Guanajay
Convirtieron en ambulancias 420 paneles Mercedes Benz del tipo Sprinter 313, una parte de ellas destinadas al servicio de cuidados intensivos. Incluso, en la última edición de la Feria Internacional de Transporte obtuvieron un premio por el éxito de este programa de elevado impacto social

Cancelación postal por el desarrollo económico
Una cancelación postal especial con motivo del aniversario 30 de la creación del Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el Desarrollo Internacional, fue realizada la tarde de este jueves en el ministerio para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica (MINVEC)

Inauguran estaciones meteorológicas en Villa Clara
Dos modernas estaciones meteorológicas fueron inauguradas en el Valle del Yabú, en Santa Clara, y La Piedra, en este municipio, con las cuales Villa Clara dispone de las bases necesarias y el personal calificado para estudiar fenómenos atmosféricos de cualquier índole y contribuir mediante su observación a minimizar sus efectos dañinos

Becarios latinoamericanos ascienden Pico Turquino
Un grupo de becarios procedentes de Brasil, Venezuela, Nicaragua, Colombia, Chile, Perú y México que cursan estudios en universidades de la provincia de Camagüey, ascendieron el Pico Turquino, para conocer más de cerca la historia heroica de la zona

Cuenca del ríoCauto
Disminuye carga contaminante
Las labores para rehabilitar la cuenca del río Cauto tuvieron como resultado el pasado año una disminución del 7% de la carga contaminante

Exponen avances en neurociencias
La V Conferencia Internacional de Neurología, devenida uno de los más importantes encuentros de su tipo en Cuba, abrió sus sesiones en el Hospital General Juan Bruno Zayas con el objetivo de intercambiar experiencias acerca del dominio de esas enfermedades, muchas de ellas invalidantes

El tiempo

Del lenguaje

Hoy en la historia

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir