|
Anuncian en Miami
juego sucio contra Cuba
En su edición digital
de la noche de ayer y su edición impresa de hoy, el diario
norteamericano El Nuevo Herald publicó un insidioso artículo
titulado “Chocan EE.UU. y Cuba por ganancias del Clásico Mundial”
en el que, citando a un llamado portavoz de las Ligas Mayores de
Béisbol, se intenta desconocer la decisión cubana de donar a las
víctimas del Huracán Katrina los ingresos que legítimamente
debían corresponder a nuestro país por obtener el segundo lugar en
el torneo y que no serían entregados a Cuba en virtud de las
criminales y bochornosas leyes del bloqueo.
Como nuestro pueblo y la
opinión pública conocen, el noble y solidario gesto de nuestros
peloteros de entregar el premio del Clásico a los afectados por el
Katrina no fue una decisión nueva anunciada por el Comandante en
Jefe Fidel Castro el pasado martes al recibir a nuestro glorioso
equipo de béisbol. Desde el 14 de diciembre, la Federación Cubana
de Béisbol (FCB) había enviado una comunicación a los
organizadores del Clásico Mundial en la que, ante la negativa del
Departamento del Tesoro de autorizar la presencia de Cuba en el
evento bajo el argumento de que nuestro país no podría recibir
ganancias pues iría contra el irracional Plan Bush para Cuba, se
les daba a conocer la decisión de donar los ingresos concernientes
a Cuba a las víctimas del Huracán Katrina.
En la misiva de la
Federación Cubana de Béisbol se señalaba: “No es el dinero que
la OFAC aduce el motivo de nuestro interés en competir. Somos una
federación de un país humilde pero digno. Nuestro único
propósito es cooperar para que el béisbol siga desarrollándose y
logre en un cercano futuro su inclusión nuevamente en el Programa
Olímpico. Nunca hemos competido por dinero.
“La
Federación Cubana de Béisbol, con el propósito de brindar
opciones, estaría dispuesta a que el dinero que le corresponda por
su participación en el Clásico sea destinado a:
—Damnificados
del Huracán Katrina en New Orleáns.”
Aunque conocemos los
propósitos y los intereses detrás del periódico miamero, no
sabemos qué nivel de representatividad tiene el señor Patrick
Courtney, autotitulado portavoz de las Grandes Ligas, quien sí nos
consta que no participó nunca en las intensas y serias
negociaciones que la Federación Cubana de Béisbol sostuvo en los
últimos meses con los organizadores del Clásico Mundial, las
cuales posibilitaron finalmente la exitosa participación de nuestro
equipo en la fortísima lid deportiva.
En carta enviada el 16
de diciembre a la FCB, el Sr. Paul Archey, Vicepresidente de las
Grandes Ligas y organizador principal del evento, señalaba: “Agradecemos
su oferta de destinar cualquier ingreso que se genere por la
participación de la Federación Cubana de Béisbol en el Clásico
Mundial en beneficio de las víctimas del Huracán Katrina”.
Asimismo comunicaba que, en base a la propuesta cubana, sería
solicitada nuevamente al Departamento de Estado la licencia para la
presencia de nuestra selección nacional en el torneo.
A finales de enero de
2006, el gobierno norteamericano se vio obligado a autorizar la
participación cubana en el Clásico ante la contundente propuesta
de solución presentada por la Federación Cubana de Béisbol y la
amplia reacción internacional contraria al avieso propósito de
excluir a nuestra nación del evento.
Comenzó entonces
aceleradamente el enrevesado proceso preparatorio para garantizar la
presencia de nuestros peloteros en el Clásico, el cual incluyó la
firma de acuerdos entre la Federación Cubana de Béisbol, los
jugadores y los organizadores del evento.
El 15 de febrero, en
carta dirigida al Presidente de la Federación Cubana de Béisbol,
el Vicepresidente de las Grandes Ligas, Sr. Paul Archey, comunicaba
que: “Respondiendo a los puntos adicionales que ustedes nos han
planteado con respecto a las preocupaciones de la Federación en
torno a la participación en el Clásico Mundial de Béisbol, hemos
buscado asesoramiento por parte del Departamento de Estado de los
Estados Unidos. Con posterioridad a consultas efectuadas con la
Oficina de Control de Activos Extranjeros, el Departamento de Estado
nos ha autorizado a contraer los siguientes compromisos en carta
colateral con efecto obligatorio:
—Dentro
del término de 120 días tras la conclusión del torneo, WBCI
enviará a todas la Federaciones participantes un estado de cuentas
de la disposición de cualquier premio en metálico y cualquier
ingreso neto no asignado. Dicho estado de cuentas incluirá
documentos dando fe que la WBCI ha donado todos esos fondos a
organizaciones caritativas reconocidas en todo el mundo tales como
la Cruz Roja Americana y el Fondo Katrina.”
¿A quién corresponden
los fondos no asignados si no a la Federación Cubana, impedida de
acceder a ellos por el absurdo y criminal bloqueo? ¿Qué tienen que
decir el Departamento de Estado y los organizadores del Clásico
sobre este acuerdo aprobado con la Federación Cubana? ¿Quién
miente?
Mientras desde Miami se
ejecuta este nuevo juego sucio contra Cuba, las víctimas del
Huracán Katrina continúan sufriendo el abandono gubernamental y
las nefastas consecuencias de su condición de desplazados hacia
otros estados de la Unión.
Cuba reitera su
solidaridad con ellos y su disposición a entregarles el premio
legítimamente ganado por nuestros peloteros en los terrenos de
juego, derrochando coraje, disciplina y respeto al público
puertorriqueño y norteamericano que lo vitoreó en los estadios. La
visita del equipo cubano a las áreas donde la organización de las
Grandes Ligas construye viviendas para las víctimas del Katrina
reflejan el sentir solidario y la grandeza humana de nuestros
deportistas y su respaldo a la decisión de la Federación Cubana de
Béisbol.
Los manipuladores y
pusilánimes podrán desconocer el honorable gesto de Cuba; los
pueblos no. |