Cancelación postal por el desarrollo económico

René castaño 

Una cancelación postal especial con motivo del aniversario 30 de la creación del Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el Desarrollo Internacional, fue realizada la tarde de este jueves en el ministerio para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica (MINVEC).

Marta Lomas e Ignacio González Planas, titulares de los ministerios para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica y de Informática y las Comunicaciones, respectivamente, firmaron la cancelación. El sello, en circulación desde ayer, lleva plasmada una foto de una planta de tratamiento de residuales.

La titular del MINVEC otorgó alta importancia a las relaciones de cooperación de Cuba con el Fondo de la OPEP. Desde el 2002, expresó, Cuba ha recibido de esta institución 50 millones de dólares destinados a proyectos de desarrollo económico y social de sectores priorizados, entre ellos la rehabilitación de la cuenca del Río Almendares, la modernización de los sistemas de riego de las provincias de Ciego de Ávila y Matanzas, y la rehabilitación eléctrica de Ciudad de La Habana.

Las relaciones de Cuba con el Fondo constituyen un ejemplo en el desarrollo de la cooperación internacional, pues en las actuales circunstancias las ayudas de los principales donantes se atan en muchas ocasiones a sus intereses particulares, consideró. El Fondo de la OPEP para el desarrollo internacional, creado en enero de 1976, es una institución financiera intergubernamental de asistencia al desarrollo cuyo propósito es promover la cooperación entre los países miembros y otras naciones en desarrollo. 

Las relaciones de Cuba con el referido Fondo se iniciaron en 1996, con las primeras gestiones de búsqueda de fondos para proyectos prioritarios del país. A finales del 2001 se concretaron estas gestiones, así accede Cuba por primera vez a esta fuente de financiamiento. Entre los proyectos aprobados por el Fondo de la OPEP se encuentran el de la rehabilitación de la Cuenca del Río Almendares, la modernización de los sistemas de riego de las provincias de Matanzas y Ciego de Ávila, la rehabilitación eléctrica de la capital. 

Por concepto de donaciones se aprobaron dos proyectos, uno para enfrentar los efectos del huracán Michelle, en el 2001, y otro para la reconstrucción de viviendas en La Habana Vieja, en el 2004. 

A la ceremonia de cancelación asistieron embajadores y funcionarios diplomáticos de Argelia, Indonesia, Irán, Nigeria, Qatar y Venezuela, países todos integrantes de la OPEP.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir