Las Brigadas Estudiantiles de Lucha
contra el Aedes aegypti (BELCAa) destruyeron más de un millón de
depósitos antihigiénicos en la provincia de Camagüey, en una
decena de movilizaciones efectuadas durante el actual curso escolar.
Materializada por los siete mil
estudiantes de séptimo y octavo grados de las 57 secundarias
básicas con alumnos externos, la tarea contó con el asesoramiento
de medio millar de profesores y similar cifra de técnicos de la
Salud.
Esas labores reforzaron la batalla
contra el nocivo vector en barriadas y comunidades camagüeyanas,
donde se aplican medidas emergentes de higienización, ante las
favorables condiciones climáticas existentes para la proliferación
de este mosquito, trasmisor de enfermedades infectocontagiosas.
Los jóvenes ejecutaron la misión en
jornadas sabatinas, en las cuales totalizaron más de medio millón
de visitas de control a viviendas e instituciones.
Entre las acciones de enfrentamiento
al Aedes se incluyen también la eliminación de centenares de focos
detectados y la inspección a miles de tanques de agua, posibles
hospederos de larvas, lo que avala la eficacia de tales labores.
Las BELCAa forman parte de las
modalidades de estudio-trabajo asumidas por los alumnos de la
enseñanza media en la etapa lectiva, las que se extienden al receso
de verano, con la activación de las Fuerzas de Acción Pioneril y
las Brigadas Estudiantiles de Trabajo.
El pasado sábado 18 se activaron
simultáneamente estas brigadas en el país, las que contaron con la
participación de los 137 mil escolares de Secundaria Básica
vinculados a esa fuerza en Cuba, informó su dirección nacional.
(AIN)