La seguridad nacional de Estados Unidos es inseguridad mundial
El pasado 16 de marzo del 2006, el presidente de Estados Unidos George W. Bush firmó una nueva versión de la Estrategia de Seguridad Nacional para ese país. En un vistazo general al documento puede decirse que se trata de más de lo mismo, en el sentido de la persistencia de la tradicional retórica sobre el “mesianismo” estadounidense, los “compromisos” que tiene con el mundo, que nadie ha solicitado, y sobre todo el lenguaje agresivo que se ha convertido en la médula de este tipo de pronunciamientos

Alcanzó 15 millones el registro electoral de Venezuela
El Registro Electoral de Venezuela alcanzó 15 millones de personas, medio millón más que en los comicios parlamentarios del pasado diciembre, informó hoy el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Jorge Rodríguez

Coalición opositora italiana encabeza preferencia de electorado
A unos 15 días de las elecciones legislativas en Italia, la coalición opositora Unión encabeza hoy la preferencia del electorado, con cinco puntos porcentuales de ventaja frente a la gubernamental alianza Casa de las Libertades (CDL)

Abrirán en El Salvador expediente sobre niños desaparecidos
La Procuradora de los Derechos Humanos en El Salvador, Beatrice de Carrillo, anunció hoy que abrirá un expediente sobre los niños desaparecidos y tomará en sus manos el tema

Enfrenta Bush dificultades con reforma migratoria
La propuesta del presidente estadounidense George W. Bush de aprobar un programa de trabajadores huéspedes dentro de una reforma migratoria enfrenta hoy una seria oposición dentro de su propio partido, el republicano

Intenta Estados Unidos enviar agentes a Brasil
El Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos intenta enviar agentes a Brasil para operar con la Policía Federal en el control fronterizo, reveló hoy Jornal do Brasil

Cúmplese hoy en toda Argentina jornada de memoria y reflexión
Inscrito desde hoy y para el futuro con números rojos en el calendario como efeméride nacional, el 24 de marzo del 2006 tiene todos los visos de transformarse en un punto de viraje para el abordamiento de aquella etapa negra de la historia entre 1976 y 1983

Académicos y líderes políticos se pronuncian contra 
detenciones ilegales de EE.UU.

Integran la relación José Balmes, una de las figuras más destacadas de la plástica latinoamericana y presidente del Museo de Solidaridad Salvador Allende, los poetas Raúl Zurita y Mauricio Barrientos, la académica Astrid Fugellie y el cantautor Patricio Castilla. El ex presidente de Namibia Sam Nujoma, también se unió a los cinco mil firmantes del Llamamiento para el cierre de los centros de tortura estadounidenses en Guantánamo y otros países

Gobierno francés rechaza cancelar Contrato de Primer Empleo
El primer ministro francés, Dominique de Villepin, reiteró hoy su rechazo a la petición de dirigentes sindicales de cancelar la aplicación del polémico Contrato del Primer Empleo (CPE)

Padecen de acoso sexual siete millones de mexicanas
Casi la mitad de los 15 millones de mujeres trabajadoras existentes hoy en México han padecido de acoso sexual, reveló un informe del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES)

Ministros Exteriores de Cuba y Suiza analizan asuntos bilaterales
Los ministros de Asuntos Exteriores de Suiza, Micheline Calmy-Rey, y de Cuba, Felipe Pérez Roque, se reunieron en Berna para analizar asuntos bilaterales, así como tratar sobre el nuevo Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Fuerte represión de protestas contra TLC en Ecuador
El inicio de una nueva ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos exacerbó los ánimos de estudiantes, indígenas y movimientos sociales, que realizan manifestaciones en el Ecuador

Protestas estudiantiles dejan 60 heridos y 141 detenidos en París
Casi medio millón de manifestantes en las calles

Arranca cacería de dinero para elecciones en Estados Unidos
Como una maratón de dinero en efectivo, dio inicio en Estados Unidos la cacería de millones de dólares para la campaña electoral del 2008, con predominio de financiamientos privados, destaca el diario The New York Times

Hilo directo
PREMIO POST MORTEM A ROSA ELENA SIMEÓN /
JAPÓN MANTIENE COOPERACIÓN PETROLERA CON IRÁN / APOYO POPULAR A SONIA GANDHI / NAUFRAGIO FRENTE A CAMERÚN / CUMPLEN VENEZUELA Y EL SALVADOR CON SCHAFIK HANDAL / FUTURA EXPORTACIÓN DE GAS RUSO A CHINA / NO HAY PELIGRO DE PANDEMIA

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir