Como en Girón y otros momentos decisivos de nuestras luchas: ¡Viva el socialismo!
(DISCURSO PRONUNCIADO POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE CUBA, FIDEL CASTRO RUZ, EN EL ACTO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES, EFECTUADO EN LA PLAZA DE LA REVOLUCIÖN, EL PRIMERO DE MAYO DEL 2004)

Destaca Fidel digna posición de países que no se plegaron a los intentos de condenar a Cuba
Representantes de pueblos hermanos trasmiten solidaridad y alertan sobre renovados peligros de agresión a la Isla por parte del gobierno de Estados Unidos

La moral de la Revolución es tan alta como las estrellas y 
su conducta ha sido intachable

Destacó Fidel el nivel de conciencia, de cultura política y dignidad de nuestro pueblo, que lo han hecho fuerte e invencible

Como en otros momentos decisivos de nuestras luchas, 
¡Viva el socialismo!

Expresó Fidel a los habaneros reunidos en la Plaza de la Revolución en representación de todo el pueblo. En todo el país millones de cubanos dijeron presente en los actos y marchas combatientes efectuados en plazas y calles, para conmemorar con júbilo el Día Internacional de los Trabajadores y expresar su firme respaldo a la Revolución y a la Patria, en estrecha unión junto al Partido y a Fidel

Primero de Mayo
Transición en la Plaza
"A los que persistan en destruir la Revolución, en nombre de la inmensa multitud que se reúne aquí este Primero de Mayo, les digo sencillamente como en Girón y otros momentos decisivos de nuestras luchas: ¡Viva el Socialismo! ¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!, afirmó el Comandante en Jefe Fidel Castro, frente a una enardecida Plaza de la Revolución, donde el pueblo —advirtió el líder de la Revolución— volvió a batir todos los récords

Galería de fotos 
Galería 1 - Galería 2 - Galería 3 - Galería 4

Despertar con los ojos en la Plaza
Cuando los vecinos llegan al punto de concentración en la cuadra; cuando se divierten unos con otros (alguien tiene cara de sueño, alguien se presenta por primera vez en short para desfilar); cuando se camina hacia la Plaza como si se fuera a una fiesta... Estas pequeñas cosas, quizás indiferentes para otros, son las que más complacen a Osvaldo Rodríguez al amanecer de cada 1º de Mayo

Ante la imagen de Martí el espacio será pequeño
A escasas 12 horas de que el país se levantara para celebrar el Primero de Mayo, Pedro Ross leal, miembro del Buró Político y secretario general de la CTC, envió a los trabajadores cubanos el mensaje de la Revolución, para que todos, unidos, respondan a las amenazas del imperio contra nuestra Patria, y no darle "ni un tantico así", como decía el Che Guevara

Exhortan a impulsar el turismo sin lacerar el patrimonio
Eduardo Rodríguez de la Vega, viceministro cubano de Turismo, expresó en la clausura de la VI Conferencia Anual sobre Desarrollo del Turismo Sostenible que en la práctica se celebraron varios encuentros técnicos y reuniones de trabajo, en un ambiente muy fraterno y profesional, que propició la toma de acuerdos para su ulterior implementación

Realizarán foro sobre libertad de prensa y terror mediático
La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) convoca este domingo dos de mayo a un foro interactivo internacional, por la vía de Radio Rebelde, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Cuba entre los dos países más longevos del Caribe
La más grande de las Antillas, con una población de unos 11 millones de personas, tiene un 14,7 por ciento con más de 60 años y para dentro de dos décadas habrá duplicado ese indicador

Un puesto para Domingo
El matancero Domingo Estupiñán, Héroe del Trabajo de la República de Cuba, vuelve a sentir el cansancio de aquel primer día que escaló un poste. Comenta que se habituó a este duro oficio de las Comunicaciones e hizo de él la principal ambición de su vida

Formar sus profesores generales integrales, reto de la capital
Hasta el momento, alrededor de 900 estudiantes de preuniversitario han expresado su disposición para formarse como Profesores Generales Integrales de secundaria básica a partir del curso 2004-2005

Gestantes de Cuba con el riesgo de muerte más bajo de América Latina
Ese riesgo en nuestro país es de una por cada 2 200 gestantes, mientras que en Chile —que ocupa el segundo lugar en el continente— es de una por cada 1 000. En Costa Rica asciende a una por cada 820, en Guatemala una por cada 60, Bolivia una por cada 33... y en Haití una por cada 16 embarazadas

Evalúan resultados del programa de reanimación en Guantánamo
El esfuerzo que realiza el país para el avance socioeconómico de la provincia de Guantánamo, evidenciado en las más de 80 obras en marcha, fue destacado por Rolando Vélez Carrión, primer secretario del Partido en el territorio

Un paso más en el fortalecimiento de los vínculos históricos con África
Firman Cuba y Sao Tomé acuerdos de colaboración

Apogeo constructivo por el cumpleaños 490 de Sancti Spíritus
Decenas de obras de la cabecera provincial espirituana reciben beneficios constructivos durante estos días por el cumpleaños 490 de la fundación de la villa que, como es tradición, se celebra cada 4 de junio

Convocada para el 10 de mayo
Audiencia Pública sobre los Cinco
Una Audiencia Pública sobre la situación de la lucha por la liberación de los Cinco Héroes Cubanos prisioneros políticos en Estados Unidos, tendrá lugar el próximo 10 de mayo en el Palacio de las Convenciones con la participación de Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento; de Leonard Weinglass, destacado defensor de los derechos civiles y abogado de Antonio Guerrero

Tipo de cambio oficial de monedas extranjeras
con relación al peso cubano

El tiempo

Del lenguaje

Hoy en la historia

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir