Apogeo constructivo
por el cumpleaños 490
de Sancti Spíritus
Juan
Antonio Borrego
SANCTI SPÍRITUS.—
Decenas de obras de la cabecera provincial espirituana reciben
beneficios constructivos durante estos días por el cumpleaños 490
de la fundación de la villa que, como es tradición, se celebra
cada 4 de junio.
En esa fecha, Fray
Bartolomé de las Casas pronunció en estos predios su célebre
Sermón del Arrepentimiento o de Pentecostés, en el que fustigó
abiertamente el maltrato a los aborígenes por parte de los
conquistadores.
Vista de la Iglesia Parroquial Mayor, símbolo arquitectónico de la ciudad.
La rehabilitación de
viviendas y otros locales en el centro histórico, la reparación
del legendario puente sobre el río Yayabo y del Museo Casa Natal de
Serafín Sánchez, así como la pintura de importantes
edificaciones, incluida la Iglesia Parroquial Mayor concluida en
1690, símbolo arquitectónico de la ciudad, figuran en el programa
elaborado a propósito de las festividades.
Asimismo, ya han sido
pintados cerca de 50 edificios familiares, se concluyó una
treintena de viviendas para personas perjudicadas por las intensas
lluvias del 2002, continúa el bacheo o la reparación completa de
algunos viales, y está previsto mejorar el alumbrado público en
varias arterias de la ciudad, poblada por más de 100 000
habitantes.
En el contexto de esta
jornada se labora asimismo en otras obras priorizadas como la
Escuela Elemental de Música, la Escuela de Iniciación Deportiva
(EIDE) Provincial, tres salas de fisioterapia, cuatro Joven Club de
Computación, reparación de la funeraria y la reconstrucción de
varios centros gastronómicos.
Sancti Spíritus, cuarta
entre las siete primeras villas fundadas en Cuba por Diego
Velázquez (antecedida solo por Baracoa, Bayamo y Trinidad), fue
declarada Monumento Nacional en 1978 y capital de provincia a partir
de 1976, con la nueva división político-administrativa de la Isla. |