Como en otros momentos decisivos de nuestras luchas, ¡Viva el socialismo!

Expresó Fidel a los habaneros reunidos en la Plaza de la Revolución en representación de todo el pueblo. En todo el país millones de cubanos dijeron presente en los actos y marchas combatientes efectuados en plazas y calles, para conmemorar con júbilo el Día Internacional de los Trabajadores y expresar su firme respaldo a la Revolución y a la Patria, en estrecha unión junto al Partido y a Fidel

REYNOLD RASSÍ

A los que persisten en destruir a la Revolución, en nombre de la inmensa multitud que se reúne aquí este Primero de Mayo les digo como en otros momentos decisivos de nuestras luchas, ¡Viva el socialismo!, expresó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al concluir su intervención en la histórica Plaza de la Revolución durante la Tribuna Abierta Internacional por la efeméride del Día Internacional de los Trabajadores.

En el acto, que concluyó a las 10 y 50 de la mañana, el Jefe de la Revolución Cubana sugirió a los gobernantes norteamericanos ante sus planes de agresión a Cuba, que sean más serenos, más sensatos, más cuerdos y más inteligentes en sus nuevos objetivos para afectar más la economía y desestabilizar el país.

Agregó que más les convendría que nos devolvieran a nuestros Cinco Héroes Prisioneros del imperio que soportan con insuperable dignidad el más bochornoso caso de violación de los derechos humanos, totalmente aislados y que no tienen nada que envidiarles a los cientos de extranjeros que están detenidos y secuestrados en la base naval yanki de Guantánamo, territorio que usurpan en contra de los intereses de Cuba.

En todo el país millones de cubanos dijeron presente en los actos y marchas combatientes efectuados en plazas y calles, para conmemorar con júbilo el Día Internacional de los Trabajadores y expresar su firme respaldo a la Revolución y a la Patria, en estrecha unión junto al Partido y a Fidel.

SE ESTREMECE GRANMA: MASIVA RESPUESTA DE PUEBLO EN LOS DESFILES

BAYAMO.–– La enérgica condena a las amenazas imperialistas contra Cuba y el unánime reclamo por la liberación de los Cinco Héroes encarcelados injustamente en Miami, resultaron temas comunes para los granmenses que desfilaron en los 13 municipios de la provincia en saludo al Primero de Mayo.

Bayamo, capital provincial, presenció un multitudinario desfile compuesto por trabajadores y sus familiares, que terminó en la Plaza de la Patria, y que estuvo presidido por Ulises Rosales del Toro, miembro del Buró Político y ministro de la industria azucarera, el primer secretario del Partido en la provincia, Lázaro Expósito Canto, el presidente de la Asamblea provincial, José Antonio Leyva, Roberto Fernández, secretario general del movimiento obrero en el territorio, y una representación de trabajadores destacados de todos los sectores. (Pedro Mora)

MATANZAS: DESFILE PARA AFIANZAR

MATANZAS.— No para invocar privilegios ni implorar migajas marcharon los matanceros este Primero de Mayo. Los trabajadores de este pueblo y sus familias desfilaron para afianzar lo alcanzado y reafirmar que están más unidos que nunca junto al Partido, la Revolución y Fidel.

Como ya es costumbre, unos 500 integrantes de la Asociación de combatientes del territorio encabezaron el desfile. A continuación lo hicieron los distintos sindicatos y pueblo en general.

Al describir la magnitud de la marcha, Jean Bernard, del gremio de trabajadores eléctricos de París, expresó que era "una manifestación grandiosa" que no había siquiera visto en las cinco oportunidades anteriores en que ha presenciado como protagonista este suceso de masas. Thom Allen Bell, dramaturgo canadiense, subrayó: "No lo puedo creer, nunca había presenciado algo así... tantas personas desfilando, cuánta unidad. Es algo muy hermoso que hay que verlo para creerlo". (Ventura de Jesús)

IDEAS ENTRE BANDERAS

LAS TUNAS.– Desde muy temprano, miles de hombres y mujeres tomaron las calles, avenidas y caminos de la geografía tunera y marcharon con el patriotismo de siempre multiplicado este Primero de Mayo.

Todos en masa compacta tomaron la engalanada colina de la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García; 21 bloques y en ellos las voces alzadas, enérgicas, en franco desacato al imperio arrogante clamaron por el regreso de René, Gerardo, Fernando, Ramón y Antonio, nuestros Héroes que en la soledad de sus celdas, tienen la soberana compañía de más de 11 millones de compatriotas. (Gerardo González Quesada)

LAS DOS HORAS QUE ESTREMECIERON A PINAR DEL RÍO

PINAR DEL RÍO.– No fue necesario hacer mucha labor de propaganda; la información de que este día había sido escogido por el emperador Bush para anunciar nuevas medidas punitivas contra nuestro pueblo, bastaba para convocar a que nadie se quedara en casa. Al frente de la marcha, como siempre, la dirección política y sindical encabezada por el ministro de Cultura, Abel Prieto, y la primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Pinar del Río, María del Carmen Concepción. (Por Ronal Suárez)

EL MÁS MASIVO Y ORGANIZADO DE LA HISTORIA CIENFUEGUERA

CIENFUEGOS.– Los más viejos cienfuegueros lo aseguran: la celebración del Día Internacional de los Trabajadores tuvo el desfile, en marcha del pueblo combatiente, más masivo y organizado de todos los tiempos.

Desfilaron de manera compacta los bloques formados por trabajadores en representación de 19 sindicatos y otros de agricultores pequeños y cooperativistas, combatientes de la Revolución Cubana y soldados y oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

En el bloque correspondiente al sector de la Educación participaron los estudiantes de otros países que cursan la carrera de Medicina en la Facultad de este territorio, quienes portaron las banderas respectivas, lo que dio un toque distintivo a la marcha y constituyó una muestra fehaciente de la solidaridad de nuestra nación con sus hermanos del mundo pobre.

En la tribuna presidencial se encontraban Yadira García, miembro del Buró Político; Mercedes López Acea, integrante del Comité Central y primera secretaria del Partido en esta provincia, y otros dirigentes e invitados. (Ramón Barreras Ferrán)

PATRIÓTICA CELEBRACIÓN EN SANTIAGO DE CUBA

SANTIAGO DE CUBA.– Muestra fehaciente de patriotismo y de apoyo al proyecto social cubano devino la celebración del Primero de Mayo en esta ciudad de tradición heroica, que contó con la presencia de miles de trabajadores, familiares, estudiantes y combatientes, junto a sindicalistas de Alemania, Francia e Italia que compartieron tribuna con dirigentes, fundadores de la CTC, Vanguardias Nacionales, macheteros y trabajadores destacados.

El multitudinario desfile frente a la Plaza Mayor General Antonio Maceo fue presidido por los integrantes del Buró Político, Comandante de la Revolución Juan Almeida y Misael Enamorado, primer secretario del Partido en la provincia. (AIN)

REAFIRMAN LOS AVILEÑOS SU APOYO A LA REVOLUCIÓN

CIEGO DE ÁVILA.– La asistencia masiva de avileños en las marchas y actos por el Primero de Mayo constituyó un récord en la provincia y la más contundente reafirmación a la Revolución y el Socialismo. La marcha combatiente se realizó hasta la Plaza Abel Santamaría de la capital avileña, encabezada por Juan Carlos Robinson Agramonte, miembro del Buró Político, y Edildo Companioni Moreno, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en este territorio. (AIN)

GIGANTESCA MOVILIZACIÓN EN CAMAGÜEY

CAMAGÜEY.– Los camagüeyanos ratificaron su respaldo a la Revolución cubana, con su presencia en los desfiles y actos de los 13 municipios en el territorio. En la Plaza Mayor General Ignacio Agramonte de la capital provincial, se efectuó una marcha de gran colorido y entusiasmo, donde también estuvieron presentes casi mil jóvenes de 53 países del mundo que realizan estudios superiores y de nivel medio en centros de esta localidad. El desfile estuvo presidido por Jorge Luis Sierra, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido. (AIN)

LOS ESPIRITUANOS COLMARON LAS PLAZAS

SANCTI SPÍRITUS.- Los espirituanos ofrecieron este sábado una nueva demostración de apego a la Revolución y de rechazo a las amenazas del imperio con motivo de la celebración aquí del Día Internacional de los Trabajadores. Festejaron también la declaración de provincia millonaria en el corte manual de la caña, condición que alcanza este territorio por vigésimo segunda ocasión consecutiva.

Encabezado por el Comandante de la Revolución y Héroe de la República de Cuba, Guillermo García Frías, y por las principales autoridades de la provincia, un mar de pueblo desfiló por las principales avenidas de la ciudad de Sancti Spíritus hasta coronar la plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia. (Juan Antonio Borrego)

DESFILAN SANTACLAREÑOS ANTE LA IMAGEN DEL CHE

SANTA CLARA.— Los santaclareños, unidos en 19 sindicatos, desfilaron este Primero de Mayo frente al complejo escultórico Ernesto Guevara, que guarda los restos del Che y sus compañeros de la guerrilla de Bolivia. Antes del comienzo del desfile en la capital provincial, los macheteros millonarios Silvio Gatorno y Elvis Rodríguez, en representación de todos los villaclareños colocaron una ofrenda floral al pie del monumento en bronce que perpetúa la memoria del Guerrillero Heroico.

Roberto López, primer secretario del Partido en Villa Clara, señaló que la respuesta del pueblo villaclareño tanto en la simultánea de ajedrez, efectuada el jueves pasado en este mismo sitio con récord Guinness de 13 mil tableros, así como su masividad en este Primero de Mayo, habían sobrepasado las expectativas. (José Antonio Fulgueiras)

LO QUE DEFIENDEN LOS TRABAJADORES EN GUANTÁNAMO

GUANTÁNAMO.— La gráfica de los trabajadores de la Salud, desfilando en la Plaza Mariana Grajales, debiera ser suficiente para que el señor Bush compruebe lo que significa la Revolución en esta indómita provincia, donde el imperio que él dirige mantiene hace más de un siglo una base naval en contra de la voluntad de los cubanos.

Los guantanameros ratificaron este Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, su confianza en Fidel y la Revolución y la inquebrantable decisión de defender sus conquistas al precio que sea necesario, en una manifestación de júbilo popular que en la ciudad de Guantánamo hizo temblar los cimientos de la histórica Plaza. Las palabras centrales del acto las pronunció Melquiades Brook, secretario general de la CTC en el territorio. (Jorge Luis Merencio Cautín)

UNIDAD POR LA VICTORIA HOY MÁS FUERTE EN HOLGUÍN

HOLGUÍN.– La unidad por la victoria ganó fuerzas aquí cuando los trabajadores y sus familiares desfilaron hasta la Plaza Mayor General Calixto García para festejar la fecha del proletariado mundial. Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político y primer secretario del Partido en la provincia, presidió el bloque que abrió la multitudinaria manifestación obrera.

Juvenal Mariño, secretario de la CTC en el territorio, fue el principal orador de la celebración. (AIN)

Contundente bofetada al imperio en la Isla de la Juventud

NUEVA GERONA.— Contundente bofetada a Bush, la mafia miamense y secuaces en sus planes contra Cuba, propinaron los trabajadores y demás pobladores de la Isla de la Juventud, cuando marcharon masivamente este Primero de Mayo por las principales calles y plazas de esta capital, La Fe, La Demajagua y Cayo Largo del Sur, y realizaron combativos actos en el resto de los poblados, incluyendo el apartado Cocodrilo, en una patriótica jornada que los veteranos califican sin precedente por su vigor y colorido.

En el desfile organizado a lo largo de la avenida 41, en Nueva Gerona, los participantes en la entusiasta celebración, portaban carteles, enarbolaban banderas cubanas y de la clase obrera, y coreaban a viva voz consignas de apoyo a la Revolución y a Fidel.

Estudiantes de unos 13 países hermanos que aquí se superan, participaron y expresaron su solidaridad en las marchas y tribunas abiertas, que también exigieron enérgicamente la liberación de los cinco luchadores antiterroristas prisioneros en cárceles de Estados Unidos, y reclamaron de forma unánime el cese del bloqueo genocida y demás acciones hostiles de esa nación contra Cuba.

Luego de encabezar el desfile y presenciarlo desde la tribuna en la céntrica esquina de calles 32 y 41, José Ramón Fernández, miembro del Comité Central del Partido y vicepresidente del Consejo de Ministros, destacó la masividad y entusiasmo de los pineros. (Diego Rodríguez Molina)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir