Sigue abriendo puertas la Misión Robinson II
Reitera el presidente Chávez que Venezuela no aceptará injerencia de Estados Unidos. El Jefe de Gobierno criticó enérgicamente la postura de dirigentes opositores que "de manera desvergonzada y apátrida claman por una intervención extranjera"

Firma Cuba convenio de salud con entidad brasileño-paraguaya
Cuba y la hidroeléctrica brasileño-paraguaya de Itaipú, firmaron en Río de Janeiro un convenio que permitirá desarrollar acciones de salud en beneficio de un millón y medio de personas de esas naciones sudamericanas

Participará representación cubana en audiencia pública 
sobre el muro israelí

Abelardo Moreno, viceministro de Relaciones Exteriores, preside la delegación  que integran, entre otros, Elio Rodríguez, embajador en Países Bajos, y Soraya Álvarez, especialista de asuntos multilaterales de la Cancillería

Alerta la ONU sobre incremento del opio en Afganistán
El pasado año el país centro asiático alcanzó las tres mil 600 toneladas de estupefacientes, es decir más de las tres cuartas partes de la producción mundial

Encuesta indica que Bush perdería hoy con Kerry y Edwards
Si los comicios presidenciales, previstos para noviembre próximo, tuvieran lugar ahora, el actual mandatario perdería frente a Kerry, quien tiene el 55 por ciento de apoyo por 43 Bush

Llaman a acelerar campaña a favor de los Cinco Cubanos 
Prisioneros Políticos en EE.UU.

El Comité argentino por la liberación de los cinco luchadores antiterroristas llamó hoy a intensificar la campaña por la excarcelación de los conocidos como los Cinco Prisioneros Políticos del Imperio

Presentan ante la intelectualidad peruana libros probatorios del financiamiento de mercenarios anticubanos
Los libros Los disidentes y El Camaján, que denuncian el financiamiento de mercenarios anticubanos por el gobierno de Estados Unidos, fueron presentados en Perú a artistas e intelectuales de este país andino

Impacta en Dominicana libro cubano Los Disidentes
El libro "Los disidentes", una denuncia del financiamiento por Estados Unidos de grupúsculos contrarrevolucionarios en Cuba, se presentó en la librería Cuesta, de Santo Domingo, con gran impacto entre la intelectualidad

Continúa explosiva crisis política en Haití
El presidente Jean Bertrand Aristide, atrapado en las últimas semanas en una crisis política que sube de tono por día, ha manifestado su anuencia para que su partido Lavalas comparta el poder con miembros de la oposición y la sociedad civil, como ha sugerido la Comunidad del Caribe (CARICOM)

Alerta en Indonesia por brote de dengue con casi 200 muertos
El ministro de Salud indonesio, Achmad Suyudi, reconoció sentirse muy preocupado por este brote, que ya dejó víctimas mortales en ocho de las 31 provincias de este país

Mueren dos soldados estadounidenses y cuatro resultan heridos
Los militares perecieron y otro resultó herido en la localidad de Khalidiyah, al oeste de Bagdad, cuando estalló un ingenio explosivo al borde de una carretera. Otros dos militares estadounidenses fueron heridos de gravedad cuando la resistencia abrió fuego con granadas propulsadas contra una caravana que vigilaba la carretera que une las convulsas ciudades de Faluja y Ramadi

Alta incidencia de enfermedades mentales entre tropas 
de EE.UU. en suelo iraquí

Entre el ocho y el 10 por ciento de los cerca de 12 mil efectivos atendidos en el Centro Médico regional de Landstuhl, el mayor centro hospitalario de Estados Unidos en Europa, recibieron atención siquiátrica, informó el coronel Rhonda Cornum, director de la institución

Invasión de EE.UU. causó 15 mil muertes en Iraq
El estudio afirma que durante la fase principal de la agresión murieron 15 mil iraquíes, de los cuales al menos cuatro mil no eran combatientes. Ello explica el rechazo de la población del país árabe a Estados Unidos, incluso en la fase de post guerra

Ataque contra fuerzas polacas deja 11 muertos 
y más de 100 heridos
Un ataque suicida contra una base de las fuerzas polacas de ocupación en la ciudad iraquí de Al Hillah, el peor sufrido por esas tropas en Iraq, dejó al menos 11 iraquíes muertos y unos 100 heridos, de ellos 58 soldados polacos, húngaros y estadounidenses

Destruye dos casas en Cisjordania ejército de ocupación israelí
Al proseguir con la escalada de violencia, el Ejército de Israel derribó las casas de Mohammed Tahnieh, cerca de Jenin, y de Houssam Halabi, en la aldea de Salfeet, sur de Nablus, ambos supuestos militantes palestinos

Abre universidad amazónica ecuatoriana con 
colaboración cubana

Al dejar inaugurado el centro, Vinicio Baquero, director del Consejo Nacional de Educación Superior, reflexionó sobre los resultados del evento Universidad 2004, recientemente celebrado en La Habana y en el cual participó

Elogia Presidente de Viet Nam relaciones con Cuba
Tranh Duc Luong, integrante del Buró Político del Partido Comunista de Viet Nam, puntualizó que esos lazos recíprocos se encuentran en un gran momento y envió un saludo al Presidente Fidel Castro, demás dirigentes, y al pueblo cubano

No aceptará Paquistán inspecciones nucleares
El presidente de Paquistán, Pervez Musharraf, expresó hoy la negativa de su país para permitir la entrada de inspectores extranjeros para monitorear su programa nuclear

Murió José López Portillo, ex presidente de México
Su deceso es reseñado por todos los medios de prensa en el país, los cuales recuerdan su posición nacionalista, la nacionalización de la banca y la frase de que defendería el peso mexicano "como un perro" si fuese necesario

Las confesiones de Peter
Un alto funcionario norteamericano, Peter Deshazo, reconoció en Caracas que su Gobierno se entromete con absoluta naturalidad en los asuntos internos de muchos países

Guerra, economía y elecciones
El triple atolladero de Bush
El primero de ellos, la carrera electoral norteamericana, no es una lucha política donde se enfrenten candidatos con programas definidos, sino un juego sucio en el que priman las zancadillas y las trampas

Recelo en Europa por cumbre de Francia, España y Gran Bretaña
El canciller alemán, Gerhard Shroeder; el presidente francés, Jacques Chirac, y el primer ministro británico, Anthony Blair, se reunieron en Berlín para mejorar la competitividad en Europa, con una agenda que va, desde los mercados laborales y las políticas sociales, hasta las innovaciones

Hilo directo

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir