BAGDAD, 19 de febrero.—
Dos soldados estadounidenses muertos y otros cuatro heridos es el
balance de tres acciones de la resistencia en Iraq, informó hoy el
mando central de las tropas norteamericanas ocupantes.
Según la fuente, los militares
perecieron y otro resultó herido en la localidad de Khalidiyah, al
oeste de Bagdad, cuando estalló un ingenio explosivo al borde de
una carretera, informa PL.
Otros dos militares estadounidenses
fueron heridos de gravedad este jueves cuando la resistencia abrió
fuego con granadas propulsadas contra una caravana que vigilaba la
carretera que une las convulsas ciudades de Faluja y Ramadi.
También este jueves, los insurgentes
hicieron estallar un artefacto explosivo al paso de un convoy
militar en la ciudad de Baquba, situada al norte de Bagdad. En la
acción no se reportaron bajas por parte de las tropas
norteamericanas.
Con estas nuevas bajas fatales, son
más de 550 los soldados del Pentágono muertos por acciones de la
resistencia desde el 20 de marzo último, fecha en que Estados
Unidos y Gran Bretaña invadieron este país del Golfo Pérsico sin
la autorización de la ONU y el rechazo de la comunidad
internacional.
En Nueva York, algunos medios destacaron que el secretario general la ONU, Kofi Annan,
anunció la imposibilidad de celebrar elecciones directas en el
país árabe antes del 30 de junio, tras reunirse con el diplomático argelino Lajdar
Brahimi, notorio por haber negociado un arreglo pacífico a la
crisis libanesa años atrás.
Brahimi, delegado especial de Annan,
dirigió una misión para evaluar el panorama iraquí y la
posibilidad de celebrar comicios generales antes del 30 de junio,
fecha fijada por la potencia ocupante para una transferencia de
poder a políticos del país árabe.
El equipo de expertos determinó dos
causas fundamentales, la ausencia de garantías de seguridad y la
imposibilidad de elaborar con urgencia los registros y documentos
electorales necesarios para la celebración de los comicios.