POSICIÓN DE ETA CREA CONMOCIÓN EN ESPAÑA

La organización armada vasca ETA causó en España una verdadera e inesperada conmoción política al anunciar una tregua en sus atentados, válida solo para la comunidad autónoma de Cataluña. En un comunicado, la organización señala que ha decidido interrumpir las acciones armadas en esta autonomía a partir del 1 de enero del 2004. Para el grupo armado, Cataluña y Euskadi son dos naciones oprimidas por los estados español y francés. José María Aznar, jefe del Gobierno, rechazó la propuesta. (PL)

FORTALECEN RELACIONES GRUPO DE PAÍSES ISLÁMICOS

Líderes de un grupo de ocho países islámicos conocidos por las siglas D-8, reunidos en Irán, se pronunciaron por el fortalecimiento de las relaciones de cooperación entre ellos. En la apertura del cónclave, el presidente de Irán, Mohammad Khatami, reivindicó el progreso económico como un derecho fundamental de los países pobres. El D-8, integrado por Bangla Desh, Egipto, Indonesia, Irán, Malasia, Nigeria, Paquistán y Turquía, engloba a más de 900 millones de habitantes, el 13% de las reservas mundiales de petróleo y el 28% de las de gas. (PL)

INCENDIO DE TREN DEJA 180 MUERTOS EN IRÁN

REUTERSUn total de 180 cuerpos sin vida fueron recuperados cerca de Neyshabour, en el Noreste de Irán, donde se incendió y luego explotó un tren que transportaba azufre, combustible y fertilizantes, informó la agencia oficial IRNA. El incendio provocó 350 heridos. La explosión provocó además la destrucción del 90% de dos pueblos vecinos. Entre los fallecidos están el Gobernador y el Alcalde de Neyshabour, el jefe de los bomberos y un periodista de IRNA, Kazem Akhbari, de 26 años de edad. (ANSA)

INVESTIGAN EXPLOSIONES EN JAPÓN

Tras el hallazgo de dos rampas de fabricación casera para lanzar explosivos, las autoridades japonesas abrieron una investigación para determinar si las explosiones registradas cerca de la Agencia de Defensa fueron atentados, informó PL. Medios de prensa consideran que algún grupo opositor a la política exterior proclive a Washington del primer ministro japonés, Junichiro Koizumi, podría ser el responsable de estos hechos.

SIGUEN CONDENAS A IMPUNIDAD DE MILITARES EN BOLIVIA

El repudio a la absolución de cuatro oficiales del ejército acusados de matar civiles inermes en la represión de protestas sociales, continúa en Bolivia, mientras el Gobierno rompió su silencio en torno al tema. Dos días después del fallo del Tribunal Permanente de Justicia Militar que exculpó al coronel Grover Monroy y a los tenientes José Costas, Rafael Mendienta y Yamil Rocabado, la delegada Presidencial Anticorrupción, Guadalupe Cajías, aseguró que lamenta el fallo. (PL)

VIOLA ESTADO COLOMBIANO PROHIBICIÓN DE TRABAJO INFANTIL

El empleo de unos 70 menores de 18 años de edad en las minas de carbón del Suroeste del departamento de Antioquia confirma que el Estado colombiano viola el Código del Menor y convenios con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El coordinador del programa Menor Trabajador de la Fundación Ciudad Don Bosco, Orlando González, precisó que el Convenio 182 de la OIT, que suscribió Colombia en noviembre del 2002, prohíbe los trabajos subterráneos de minería para menores de 18 años. (PL)

Cruz Roja acusó a Israel de vulnerar leyes internacionales

El Comité Internacional de la Cruz Roja acusó hoy a Israel de vulnerar las leyes internacionales al construir un muro en los territorios ocupados de Cisjordania, reportó PL. En un comunicado emitido aquí, el organismo exige al Gobierno del primer ministro Ariel Sharon que deje de levantar o derribe esa valla de contención, la cual produce consecuencias económicas y humanitarias en miles de familias palestinas. La opinión del Comité Internacional de la Cruz Roja es que la barrera israelí en Cisjordania, en la medida en que su trazado se desvía de la línea verde para penetrar en territorios palestinos ocupados, es contraria a las leyes humanitarias internacionales, reitera el documento.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir