Cuba intervendrá el próximo martes
en La Haya, Holanda, en una audiencia pública convocada por la
Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el genocida muro que
construye Israel en la Palestina ocupada.
Abelardo Moreno, viceministro de Relaciones
Exteriores, preside la delegación cubana, que integran,
entre otros, Elio Rodríguez, embajador en Países Bajos, y Soraya
Álvarez, especialista de asuntos multilaterales de la Cancillería.
En esa vista oral que comienza el
lunes, participarán representantes de Sudáfrica, Argelia, Arabia
Saudita, Malasia, Madagascar, Bangla Desh y Belice; además de
Indonesia, Jordania, Senegal, Sudán, Turquía, la Liga Árabe y la
Organización de la Conferencia Islámica.
El régimen sionista de Israel
anunció su ausencia, con lo cual reitera el desprecio hacia
Naciones Unidas, gracias a la protección incondicional que le
brinda Estados Unidos.
La Asamblea General de la ONU aprobó
una resolución en diciembre último, que solicita una opinión
consultiva a la CIJ sobre consecuencias jurídicas de la
construcción del ignominioso muro de Israel, la potencia ocupante,
en tierras palestinas.
Cuba apoyó ese paso del organismo
mundial, preocupada, como el resto de la comunidad internacional,
por las continuas y flagrantes violaciones por el gobierno sionista,
de los derechos humanos y el internacional humanitario en esos
territorios.
Durante más de 50 años las
autoridades de Tel Aviv han mantenido una escalada agresiva, que
aleja cada vez más la posibilidad de una paz justa y duradera en la
región.
La construcción de ese muro
reducirá a la población palestina por donde pasa su trazado a
vivir en virtuales bantustanes, lo cual viola las disposiciones del
Cuarto Convenio de Ginebra de 1949, relativo a la protección de
personas civiles en tiempo de guerra. (AIN)