Graduados 1 055 Técnicos Básicos de la Salud
Nuevas
realidades que superan sueños
La
graduación anoche, con la presencia del Comandante en Jefe Fidel
Castro, de 1 055 Técnicos Básicos de la Salud de Ciudad de La
Habana, abre a los egresados la oportunidad de convertirse en
Técnicos de Nivel Medio primero, y después en Licenciados en
Tecnología de la Salud, y se inscribe como parte de las
transformaciones en esta importantísima esfera del desarrollo
social de nuestra Patria
Transmitirán
esta tarde Acto de Graduación de nuevos tecnólogos de la Salud
para la capital efectuado ayer con la presencia de Fidel
Cubavisión, el Canal
Educativo, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán hoy, a
las 5:45 p.m., el Acto de Graduación del Primer Curso de Formación
de Tecnólogos de la Salud en Ciudad de La Habana
Denuncia
Cuba recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos 
Esa genocida medida es un grave obstáculo para el normal desarrollo
del país y debe cesar, dijo Felipe Pérez Roque durante la ceremonia de
presentación del Informe de Cuba al Secretario General de la ONU.
Señaló que la administración del Presidente George W. Bush ha
demostrado un celo enfermizo en el cumplimiento más riguroso de
esta fracasada política, de un marcado carácter extraterritorial y
violatorio del Derecho Internacional
Cinco años de lucha por la justicia
Cuando se cumplen cinco años del
arresto en cárceles de los Estados Unidos de Fernando González,
Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Gerardo Hernández,
ocurrido el 12 de septiembre de 1998, el caso de los Cinco Héroes
Cubanos Prisioneros del imperio sigue el lento curso de los trámites
legales, mientras nuevas voces solidarias de diversas partes del
mundo se unen a la lucha del pueblo cubano para que prevalezcan la
verdad y la justicia
Luz roja
en la capa azul 
En las últimas décadas aumentó en el mundo la frecuencia de
aparición en humanos de enfermedades asociadas a la disminución del
sistema inmunológico. Estudios especializados confirman que una de
las causas fundamentales de esa adversa situación de salud es el
adelgazamiento de la azulosa capa de ozono, encargada de impedir la
penetración de los rayos ultravioletas B provenientes del Sol,
incompatibles con la vida
Abre sus
puertas la Feria Comercial EXPOVARADERO 2003 
Víctor Gaute, miembro del Comité Central y primer secretario del
Partido en la provincia de Matanzas, presidió la ceremonia en la
cual Félix García, presidente del Comité Organizador, destacó el
rol protagónico de las entidades exportadoras en su gestión
dirigida al turismo
Comienza
hoy congreso panamericano de ingeniería naval 
Incluirá un simposio sobre educación de la ingeniería
naval y el de diseño y construcción de embarcaciones militares, y
paralelo a la Feria Internacional del Transporte se efectuará la
tradicional MARIMEXPO 2003, exposición sobre la rama marítima y
actividades conexas
Mostrará
Cuba al mundo programa de trabajadores sociales 
Los resultados en la formación de trabajadores sociales,
programa prioritario de la Revolución, serán mostrados en el III
Taller Internacional que sobre el tema sesionará en la capital
cubana del 22 al 27 próximos
Retorno a la semilla
Gracias a los nuevos programas de la Revolución, jóvenes regresan
como educadores a la escuela donde aprendieron a leer y a escribir
Efectúan
combatientes habaneros su conferencia provincial
Presidido por el Comandante
de la Revolución Juan Almeida, este encuentro de la Asociación de
Combatientes de la Revolución Cubana en la provincia de La Habana,
fue el penúltimo del actual proceso de balance en el país, el cual
concluirá el 10 de octubre en Ciudad de La Habana
Entregan premios a los mejores en prensa escrita nacional
Como colofón al IV Festival
de la prensa escrita y en vísperas de la Quinta edición —próximo
octubre—, tuvo lugar la ceremonia oficial de premiación de este
certamen periodístico cuya singularidad fue la argumentación de
los galardones con los versos del repentista Alexis Díaz Pimienta.
Entre ellos correspondió a este periódico recibir el
reconocimiento a la Mejor Publicación Integral Nacional, compartido
con el semanario Orbe, de Prensa Latina
Visita sedes del Comité Central y el MINFAR delegación
militar china de alto nivel
Fueron recibidos por José R. Machado Ventura y el general de cuerpo
de ejército Álvaro López Miera.
Los visitantes se interesaron en conocer
aspectos del sistema defensivo nacional y territorial, y fueron
informados sobre las experiencias de las FAR en el perfeccionamiento
de la doctrina militar cubana de la Guerra de Todo el Pueblo
16 de septiembre de 1958
Audaz rescate de revolucionarios en el corazón de Camagüey
La acción fue catalogada
después como la más importante de la lucha clandestina en Camagüey
no solo por los resultados, sino también por la repercusión que
tuvo en la población, pues se desarrolló a solo dos cuadras del
centro penitenciario y a cuatro de la principal unidad de la Policía
Éxito
en cirugía de base del cráneo en Holguín
Utilizando la técnica
conocida como Fronto Orbital Cigomática, una de las empleadas en el
abordaje del cráneo, el equipo multidisciplinario creado para tales
fines, formado por cuatro neurocirujanos, maxilofacial,
otorrinolaringólogo, anestesistas, radiólogos y enfermeras de salón,
convirtieron al Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez
Landín en la segunda del país donde se realiza la intervención.
El capitalino Hermanos Ameijeiras es la otra
Cuba
y Croacia trabajan por fortalecer sus relaciones
económicas y comerciales
Este lunes comenzó en La
Habana la Primera Sesión de la Comisión Mixta Intergubernamental
Cuba-Croacia, en la sede del Ministerio para la Inversión
Extranjera y la Colaboración Económica
Analizan
el papel de la UJC en el perfeccionamiento
de la enseñanza media
Diálogan cuadros de la Unión
de Jóvenes Comunistas de Ciudad de La Habana con Pedro Sáez,
integrante del Buró Político y primer secretario del Partido en la
capital; y Otto Rivero, primer secretario de la UJC, sobre los
grandes desafíos a que está abocada la organización
Presentarán nuevos programas
científico-técnicos
Será en el
Capitolio de La Habana, sede del CITMA, de la Academia de Ciencias
de Cuba y del Instituto de Información Científico-Tecnológica
Crece empleo femenino
Ocupan las mujeres el 44,7% de las plazas en el sector estatal civil.
Más cubanas en puestos de obreras, técnicas, profesionales y
dirigentes
Contribuyen tabacaleros cubanos a la lucha por preservar
la capa de ozono
Después de usar durante 32 años
el bromuro de metilo para desinfectar los semilleros, los
tabacaleros cubanos han erradicado de sus labores este fungicida
cuyas emanaciones a la atmósfera resultan altamente dañinas para
la capa de ozono
Abrecartas
El anverso y el reverso
de una situación referida al tema de la pesca submarina
El
tiempo
Del
lenguaje
Hoy
en la historia
|