La experiencia de la construcción de
embarcaciones para la sostenibilidad de la pesca en las aguas de
Cuba, es uno de los temas del XVIII Congreso Panamericano de
Ingeniería Naval, y Transporte marítimo inaugurado hoy.
Delegados de varios países
participan en la cita que concluirá el viernes en el Palacio de las
Convenciones, y que tratará además sobre las investigaciones y
ciencias navales.
Especialistas de entidades armadoras,
astilleros, transitarios, terminales portuarias, suministradores y
centros de enseñanza naval del continente, entre otros, estarán
presentes en este congreso que propiciará el intercambio de
experiencias e ideas y la búsqueda de nuevas líneas de acción.
El congreso incluirá un simposio
sobre educación de la ingeniería naval y el de diseño y
construcción de embarcaciones militares, y paralelo a la Feria
Internacional del Transporte se efectuará la tradicional MARIMEXPO
2003, exposición sobre la rama marítima y actividades conexas.
La agenda de hoy incluye una
conferencia magistral sobre plataformas de prospección de petróleo
en aguas profundas, que impartirá el profesor Kazvo Nishimoto, de
la Universidad de Sao Paolo, Brasil. (AIN)