Mesa Redonda
Informativa
La Unión Europea se ha sumado a EE.UU. y alentado
sus sueños anticubanos
Cuba dará a conocer su
posición oficial hoy en comparecencia del canciller, Felipe
Pérez Roque

Denuncia Alarcón caso de los Cinco en teleconferencia
ante diputados mexicanos
El dirigente cubano señaló
las diversas violaciones cometidas por la justicia norteamericana
con los Cinco, sentenciados por supuestamente atentar contra la
seguridad nacional de Estados Unidos, cuando realmente se dedicaban
a recopilar información sobre acciones terroristas contra la Isla

Inseguridad
en Afganistán pone en peligro ayuda humanitaria
La Organización No Gubernamental Care International advirtió
que la inseguridad en Afganistán pone en peligro la continuidad de
la ayuda humanitaria y la asistencia para el desarrollo

Jefe de
misión de la ONU anuncia gobierno de
transición en el Congo
El jefe de una misión del Consejo de Seguridad de Naciones
Unidas, Jean-Marc de la Sablier reveló la noticia tras reunirse con
el presidente angolano, José Eduardo dos Santos

Afecta
brote de conjuntivitis viral a más de mil nicaragüenses
Comúnmente conocida como "la llorona" —uno de sus
síntomas es el lagrimeo— esta enfermedad, de acuerdo con Juan
Jose Amador, director de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio
de Salud de Nicaragua, reporta mayor cantidad de casos en los
departamentos (provincias) de Chontales (350), Managua (150) y
Granada (50), esta última a 45 kilómetros al sur de esta capital

Washington
premiaría a España con contrato para submarinos
Astilleros estatales españoles podrían fabricar ocho submarinos
para Taiwan por expreso interés del presidente de Estados Unidos,
George W. Bush, como "premio" por el apoyo español a la
invasión a Iraq, asegura hoy el diario ABC

Los
humanos estuvieron a punto de extinguirse
Hace más de 70 000 años la humanidad estuvo a punto de
extinguirse, en esa época vivían en la Tierra unos 2 000
individuos, los cuales fueron amenazados por desastres naturales,
conflictos y enfermedades, explica una investigación genética de
la Universidad de Stanford, California, y de la Academia de Ciencias
de Rusia

Anuncian
posible término de huelga médica en El Salvador
La fuente añadió que el regreso de médicos y trabajadores a los
centros de salud podrá ocurrir el próximo lunes y depende de la
celeridad con que comience a funcionar una comisión verificadora
que estará formada por un representante del Seguro Social, otro del
Sindicato de Médicos Trabajadores del Instituto Salvadoreño del
Seguro Social y uno de los mediadores

Excluido EE.UU. de la Comisión de Derechos Humanos de la OEA
Su derrota marca la
primera ocasión en que la CIDH trabajará sin un representante
norteamericano, informaron funcionarios de la entidad regional

Ascienden
a 183 las bajas estadounidenses en Iraq
Sin embargo, el número de victimas fatales norteamericanas no puede
considerarse elevado si se compara con los 3 240 civiles
iraquíes que perdieron la vida durante la ofensiva militar
Rumsfeld no ve cercano el fin de los ataques en Iraq
El Secretario de
Defensa de Estados Unidos dijo el martes que esperaba que los grupos
remanentes de las fuerzas leales a Saddam Hussein seguirán atacando
a las tropas norteamericanas durante meses, pero que al final serán
erradicados

Critica
diario peligrosidad del Fiscal General de Estados Unidos
Ashcroff sería más
peligroso que cualquiera de los cientos de inmigrantes inocentes que
ordenó encerrar después del 11 de septiembre del 2001, reseña el
diario The Washington Post

Aumentan
a 66 las víctimas de atentando con bomba en Israel
Según la fuente, un palestino se hizo explotar en un autobús de
pasajeros estacionado frente a un concurrido supermercado en la
transitada avenida Jaffa, en Jerusalén occidental
Israel
intenta asesinar a líder de Hamas, en Gaza
Murieron tres civiles y otros
33 resultaron heridos

La tragedia del agua
Más que todo, es la falta de
voluntad política de algunos gobiernos para resolver una crisis que
amenaza la sobrevivencia de millones de personas en el mundo, lo que
ha impedido alcanzar los objetivos planteados como prioridades en
las conferencias internacionales sobre recursos hidráulicos

Buscar la paz sin injerencias extrañas
Los más recientes pasos para
normalizar las relaciones entre la India y Paquistán podrían
redundar en beneficio de los intereses de ambos pueblos, y en este
sentido destacan la actitud del primer ministro indio, Atal Behari
Vajpayee, de obviar incidentes en la disputada Cachemira para
marchar en la dirección correcta, como considera el espectro político
de esta nación

Temor en Colombia por proyecto de Estatuto Antiterrorista
La propuesta que pretende
otorgarles a las Fuerzas Militares facultades de Policía Judicial
solo ha superado el tercero de ocho debates en el Congreso bicameral
colombiano, pero desde que la población conoció el documento se
iniciaron las protestas y el rechazo, incluso entre los propios
legisladores

Prosiguen huelgas de maestros en Ecuador y Perú
Los movimientos por mejores
condiciones laborales y de salarios persisten a pesar de las medidas
en su contra tomadas por los respectivos gobiernos

Protestan
argentinos contra visita de Powell
Las principales calles porteñas
muestran miles de carteles de rechazo a la visita del alto
funcionario norteamericano y contra el Área de Libre Comercio de
las Américas, impulsada por Washington; el Fondo Monetario
Internacional y la invasión de Estados Unidos contra Iraq

Asegura
presidente de PDVSA que mercado del
crudo está equilibrado
En cuanto al panorama
petrolero en Venezuela, Alí Rodríguez señaló que la entidad
produce actualmente unos 3,2 millones de barriles diarios,
incluidos los condensados y orimulsión
Periodistas
italianos protestan contra poder de Berlusconi
Al jefe del Ejecutivo en Roma le atribuyen la separación de sus
puestos de trabajo de varios informadores de la televisión y la
prensa plana por supuestas simpatías con la oposición de izquierda
o por sus críticas a la gestión gubernamental

Escapados
de cárceles hondureñas 40 narcotraficantes, en
los últimos cinco años
Honduras es empleada por las bandas
internacionales del trasiego de alucinógenos para transportar
alrededor de 850 toneladas anuales de drogas hacia Estados Unidos,
principal consumidor a nivel mundial

Instan a
Gobierno español a apoyar propuesta del
Presidente de Brasil
En su intervención en la
Cumbre del G-8, celebrada recientemente en la localidad francesa de
Evian, Lula lanzó la iniciativa de implantar una tasa sobre el
comercio internacional de armas cuya recaudación se destine a crear
un fondo para combatir la pobreza en el mundo

Hilo
directo
RECHAZAN
INJERENCIA EXTRANJERA EN ACEH / ESTALLA
CRISIS ENTRE SOCIALISTAS ESPAÑOLES / HUELGA
GENERAL DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS FRANCESES / COMITÉ
DE INTELIGENCIA ACUSA A PREMIER BRITÁNICO / GABINETE
FILIPINO GOBERNARÁ DESDE MINDANAO
|