Temor en Colombia por proyecto de Estatuto Antiterrorista

BOGOTÁ, 10 de junio.— Un proyecto de Estatuto Antiterrorista que discute el Senado colombiano genera hoy temores en la sociedad civil, pues propone otorgarles a las Fuerzas Militares facultades de Policía Judicial.

Dice PL que esa propuesta legal solo ha superado el tercero de ocho debates en el Congreso bicameral colombiano (Cámara de Representantes y Senado), pero desde que la población conoció el documento, se iniciaron las protestas y el rechazo, incluso entre los propios legisladores.

El temor y las dudas radican en que el proyecto establece que "las Fuerzas Militares podrán adelantar allanamientos, capturas e intercepción de comunicaciones y correspondencia sin que previamente se haya expedido una orden judicial".

Asimismo, todos los ciudadanos estarán obligados a registrar su domicilio ante los alcaldes y se podrían aplicar medidas de excepción más fuertes todavía en localidades donde se presenten hechos de alteración del orden público.

Con ello, señalaron diversos colombianos consultados por Prensa Latina, el Gobierno solo busca incrementar lo que llama su lucha contra el terrorismo en el país, que no es más que intentar acabar con la insurgencia y los movimientos sindicales, gremiales, sociales y barriales, creando un ambiente de incertidumbre.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir