RECHAZAN INJERENCIA EXTRANJERA EN ACEH

El jefe militar indonesio en Aceh, mayor general Endang Suwarya, declaró que no se necesitan observadores extranjeros en esa provincia, y que todo lo que ocurre allí se podrá superar sin injerencia foránea. Endang subrayó la necesidad de lograr la unidad entre las autoridades militares y civiles en el cumplimiento de las tareas para eliminar el secesionismo, y afirmó que se tomarán duras medidas con quienes cometan violaciones de derechos humanos, tal como ocurrió recientemente con siete soldados. (Antara)

ESTALLA CRISIS ENTRE SOCIALISTAS ESPAÑOLES

La constitución este martes de la Asamblea de la Comunidad de Madrid se convirtió, de simple trámite parlamentario, en una tormenta política que amenaza con echar por tierra los recientes avances electorales del Partido Socialista Obrero Español. La ausencia premeditada de dos de sus diputados a la votación provocó que el cargo fuera a parar a manos del derechista Partido Popular. Se habla de reuniones urgentes de la cúpula del PSOE para evaluación de la situación. (PL)

HUELGA GENERAL DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS FRANCESES

Francia amaneció en medio de una huelga general de los funcionarios públicos, en protesta por una ley de pensiones, que por primera vez será presentada en la Asamblea Nacional (Cámara de los Comunes). Después de sucesivos paros, la situación pudiera degenerar en una crisis política. La legislación extiende de 37,5 a 42 años las prestaciones de los trabajadores para acceder al ciento por ciento de su jubilación. (PL)

COMITÉ DE INTELIGENCIA ACUSA A PREMIER BRITÁNICO

El Comité parlamentario de Inteligencia y Seguridad acusó al primer ministro británico, Anthony Blair de "prestarle poca atención" al trabajo e información que proveyeron las agencias de inteligencia británicas en los últimos meses. El grupo de expertos señala que el Premier y algunos de sus ministros con altas responsabilidades en materia de seguridad "no estuvieron lo suficientemente vinculados" a estos documentos, aunque, como muestra la condena satírica de los antibelicistas, sí estuvieron al tanto de lo que decía Bush. (ANSA)

GABINETE FILIPINO GOBERNARÁ DESDE MINDANAO

Durante siete días a partir de este martes, el Gobierno de la presidenta filipina, Gloria Macapagal Arroyo, tienepor sede la sureña isla de Mindanao, bastión de un cruento conflicto separatista. Con el propósito de celebrar allí su Consejo de Ministros semanal, Arroyo inició una gira en la ciudad de Davao, escenario de recientes atentados dinamiteros con casi 40 muertos y 100 heridos. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir