Excluido EE.UU. de la Comisión de Derechos Humanos
de la OEA
SANTIAGO DE CHILE, 10 de
junio.— Por primera vez en la historia de la Organización de
Estados Americanos (OEA), Estados Unidos quedó fuera de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de esa entidad
que hoy concluyó aquí su XXIII Asamblea General.
PL comenta que el
Gobierno del presidente George W. Bush promovió infructuosamente
para un puesto en ese órgano al cubano-norteamericano Rafael
Martínez, hermano del actual Secretario de Vivienda y Desarrollo
Urbanístico de Estados Unidos, Mel Martínez.
Empero, el propuesto por
Washington solo obtuvo 15 votos de los 33 posibles, y su derrota
marca la primera ocasión en que la CIDH trabajará sin un
representante norteamericano, informaron funcionarios de la OEA.
Resultaron elegidos para
el nuevo mandato de la CIDH por los representantes de los 33
países participantes, juristas de Brasil, El Salvador, Paraguay y
Venezuela.
También fueron
derrotados en su intención por reelegirse la magistrada
guatemalteca Marta Altolaguirre, quien hasta ahora presidió ese
panel, y el jurista argentino Juan Méndez, figuras con tradicional
apoyo de Washington.
|