Propuesta y polémica de la SDAE
Cómo romper el monopolio audiovisual
Ante la cada vez más evidente hegemonía del centro emisor de imágenes por excelencia, la industria norteamericana con Hollywood a la cabeza, las estrategias alternativas de los realizadores audiovisuales del Tercer Mundo —y también de Europa, que no se salva del apabullante predominio estadounidense en sus pantallas— pasan por un terreno abonado paradójicamente por el imperio global, el de las tecnologías de punta

Receta urgente para proteger la identidad
Reinventar el desarrollo
Uno de los grandes maestros del teatro latinoamericano, Santiago García, llamó la atención sobre la necesidad de oponer una cultura de resistencia al perjuicio medioambiental de los desmedidos avances tecnológicos del mundo posmoderno

Agradece Danny Glover apoyo de artistas cubanos
El destacado artista envió una carta dirigida a Omar González, presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), dada a conocer en el foro que debate el tema del audiovisual y sus perspectivas, como parte del III Congreso Internacional Cultura y Desarrollo

En proyecto, película biográfica de Polo Montañez
Desde abajo será el título de la película, aún en ciernes, mientras en las calles pinareñas asombra el parecido físico del probable protagonista

Entérese
LA COLMENITA EN LA AVELLANEDA  /  CENTENARIO DE GALERÍA AUSTRÍACA  /  BEJART ESTRENA  /  INÉDITO DE PUCCINI  /  MORCHEEBA NO ES ALTERNATIVO  /  ESCÁNDALO EN EGIPTO POR OSADÍA BERLINESA

Cartelera

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir