|
Prosiguen huelgas de maestros en Ecuador y Perú
QUITO/LIMA, 10 de junio.—
Maestros de Ecuador y Perú prosiguieron hoy sus movimientos de
protesta por mejores condiciones laborales y de salarios, a pesar de
las medidas en su contra tomadas por los respectivos gobiernos,
informó PL.
En medio de los
anunciados despidos del Gobierno, centenares de profesores en
Ecuador continuaron hoy por segundo día una huelga de hambre como
radicalización de las protestas que se iniciaron hace casi un mes
en reclamo de aumentos salariales.
Unos 200 docentes
estatales de las ciudades de Quito y Guayaquil permanecieron este
martes con el ayuno-protesta para presionar al Poder Ejecutivo en el
desembolso de un incremento salarial inmediato y mayores recursos
para el sector educacional.
En otros departamentos
(provincias) del interior del país centenares de educadores del
sector público se han sumado a la huelga de hambre en respaldo a
las reivindicaciones del magisterio.
También el clima de
tensión se acrecentó este martes en esta nación andina, al
proseguir el paro de trabajadores de la petrolera estatal
Petroecuador para impugnar los planes de privatización de esta
importante industria.
En tanto, en Perú la
prolongada protesta de los maestros llegó hoy a un punto alto de
radicalización, tras la incorporación de una parte de los
manifestantes a una huelga de hambre que amenaza con extenderse a
otras ciudades del país.
Casi un centenar de
profesores de las localidades de Huancayo y Puno persiste en el
ayuno, mientras sus colegas de Lima, El Callao, Junín, Ancash,
Ayacucho y Lambayeque continúan la medida de brazos caídos, pese a
las severas sanciones que aplica ya el Gobierno.
El Ministerio de
Educación suspendió, por su parte, los contratos laborales de unos
500 maestros que se niegan a asistir a las aulas y acatar el estado
de emergencia impuesto por el presidente Alejandro Toledo.
|