71 resultados.
El ser humano es lo más preciado en el proyecto socialista y todo cambio económico destinado a mejorar su calidad de vida tiene necesariamente que considerar la cultura
Una experiencia pinareña y el magisterio de Argeliers León
Finalizó VI Encuentro de la Rumba Timbalaye 2014
Falleció en La Habana el destacado arquitecto y urbanista
Cuando vean al poeta Norberto Codina, editor jefe de La Gaceta de Cuba de la UNEAC, acalorarse en un debate, no vayan a creer que está en juego el valor o el horror de una metáfora o la pertinencia de tal o cual corriente literaria. Lo más probable es que discuta de béisbol, de pelota, como decimos en buen cubano
El ámbito que fuera una de las catedrales de la escena popular criolla, el teatro Martí, también será, a partir de ahora, espacio para la promoción de las más elaboradas propuestas musicales, con lo que se asesta otro golpe a quienes, anclados en el pasado, todavía pretenden establecer barreras artificiales entre lo culto y lo popular
En la creación lírica y en la ensayística se hallan indudablemente los más altos valores del legado intelectual del escritor mexicano, curiosamente más citado y referenciado en nuestro país que leído de primera mano.
La apertura del XI Festival de Música de Cámara hizo honor a la notable trayectoria artística de Frank Fernández, quien preside el evento desde la edición anterior
Quince años después de que estrenara su formación orquestal, Ignacio R. Cervantes, Chispa, puede blasonar de haber conquistado una posición respetable en el activo y cambiante panorama de la música popular bailable actual
Doce conciertos conformarán la trama del XI Festival de Música de Cámara que tendrá lugar del 25 al 29 de marzo en diversas instituciones de la red de la Oficina del Historiador de la Ciudad en La Habana Vieja, con la participación de agrupaciones e instrumentistas de Santiago de Cuba, Holguín, Camagüey, Villa Clara, Matanzas y la capital
Un largo fin de semana de este marzo puso nuevamente de relieve la peculiaridad de esta ciudad del norte oriental para abonar un clima cultural a la altura de las exigencias de la vida espiritual de sus habitantes
Aporte del maestro Frank Fernández a la memoria musical de la nación