
La edición del álbum doble Todo Cervantes, todo Saumell, por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) en el cincuentenario de su fundación, permitirá a los profesores y estudiantes de las escuelas de arte contar con un registro de alto valor artístico de la obra pianística de los fundadores del nacionalismo musical en nuestro país.
Inicialmente producido tres lustros atrás por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), su principal protagonista, el maestro Frank Fernández, entregó la matriz para que a partir de este momento el fonograma circulara en su ámbito natural, el de su patria, donde además de su comercialización en la red de la EGREM, tuviera por destino las fonotecas de los centros de la enseñanza artística.
Los primeros ejemplares fueron presentados en el homenaje que tributaron de conjunto la EGREM y la cadena turística Sol Meliá al maestro por su cumpleaños 70 y los 55 años de consagración a la música.
Jesús Gómez Cairo, director del Museo Nacional de la Música, apuntó entre los valores de la grabación el insuperable modo en que Frank transmite con fidelidad el universo sonoro de Manuel Saumell (1817-1870) e Ignacio Cervantes (1847-1905) y subrayó cómo ese resultado es fruto de una intensa y profunda investigación a partir de las partituras originales.

La obra comprende 41 danzas de Cervantes y 52 contradanzas de Saumell, grabadas y luego masterizadas entre diciembre de 1999 y febrero del 2011 en los Estudios FF, del maestro, en la capital.
En las notas que acompañan el álbum doble, la profesora y musicóloga Iliana García destaca cómo “escuchar aquí las danzas cervantinas supone revivir su naturaleza musical originaria e igualmente sentirlas de una manera más actual y acabada” y resalta el hecho de que si bien “han sido numerosas la interpretación de una parte de la producción pianística de Manuel Saumell, no ha existido hasta este momento una orgánica e integral que permita entregar al oyente aficionado y al profesional la fuerza artística contenida en este personalísimo compositor cubano”.
COMENTAR
Responder comentario