Este verano en la pantalla doméstica viene marcado por el cine. No solo la cantidad de películas es mayor, sino se observa un salto cualitativo en la programación, a partir de varios nuevos espacios en Multivisión —ya no solo los domingos— y una más ajustada caracterización en otros canales.
De común acuerdo, como debió haber sido siempre, el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) trabajaron para diversificar la cartelera fílmica de la TV e intentar una proyección en la que entretener no tenga que ser necesariamente un acto de vaciamiento espiritual.
No hacen falta encuestas para saber que el gusto audiovisual entre nosotros ha retrocedido en las dos últimas décadas —un análisis a fondo se llevará a cabo en septiembre con el ICRT, el ICAIC e instituciones educacionales y académicas, bajo los auspicios de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba—, de modo que resulta apreciable el esfuerzo actual, desde la televisión por, al menos durante la actual temporada estival, propiciar otras opciones, algunas de las cuales, como la muy solicitada y al fin implementada reposición de los materiales exhibidos en La 7ma. puerta, podrían permanecer en el esquema que suceda al verano.
Quizás la propuesta más interesante sea la que bajo el título Cine Club aparece de lunes a viernes en Multivisión. Emparedada entre filmes de otro carácter —uno de ellos tan ambiguo como Cine para ellas, en que cuesta trabajo llegar a la conclusión de que trata de exaltar protagónicos femeninos destacados y no es, como su título indica, un segmento de corte sexista—, Cine Club presenta una selección de películas que han hecho historia en la cinematografía universal y no suelen verse en la programación habitual.
Muchos de esos filmes, considerados de culto, nutren la memoria de los cubanos que acostumbraban a seguir los ciclos de la Cinemateca de Cuba entre los 60 y los 80, o perseguían los estrenos semanales del ICAIC en épocas de mayor solvencia para el organismo y mejor estado de los circuitos nacionales de exhibición.
Si, como cabe esperar, el destinatario de estos filmes es el joven instruido de nuestro tiempo o aquel otro que puede que se enganche con algo diferente a los códigos predominantes en la industria del espectáculo y tenga la oportunidad de contrastar el abrumador y sin sentido despliegue tecnológico del último Robocop y la racista y colonial aventura de Las cuatro plumas —transmitidos en horarios nobles— con la versión japonesa del Macbeth, de Shakespeare, por el maestro Akira Kurosawa con un inmenso Toshiro Mifune en el protagónico, algo falla en la concepción del espacio: su ubicación horaria.
Poco antes del mediodía, cruzando la habitual hora de almuerzo —sin contar con que haya quien decida permanecer en el hogar en lugar de marchar a la playa o a donde quiera que lo lleve el verano—, o avanzada la madrugada, puesto que en el orden de la reposición de Multivisión se prioriza la primera entrega fílmica del día y no Cine club, es muy probable que se pierda el interés de una audiencia potencial. Eso por no hablar de los muchísimos cubanos que no toman vacaciones.
Por otra parte la promoción del espacio casi brilla por su ausencia. He visto una decena de avisos sobre la telenovela brasileña que sustituirá a Avenida Brasil y sin embargo no tropecé con alguno que llamara la atención acerca de que en un ardiente mediodía o en el páramo nocturno tendría la posibilidad de revisitar Sin aliento, del francés Jean Luc Godard, con un Jean Paul Belmondo a buena distancia del que conocemos en Borsalino, o de llegar al mítico italiano Michelangelo Antonioni en El eclipse, con la espectacular Mónica Vitti y Alain Delon.
Me da la impresión de que los programadores de contenido de la TV no han tomado en cuenta estos reparos. Urge visibilizar y reubicar en la programación Cine club para que tamaño esfuerzo no sea en vano y no quede como mero rasguño en la piedra.
COMENTAR
desde lamejor tv delmundo dijo:
1
1 de agosto de 2014
05:54:28
Lola dijo:
2
1 de agosto de 2014
13:06:05
YANES dijo:
3
1 de agosto de 2014
17:39:26
la cienfueguera dijo:
4
2 de agosto de 2014
14:19:19
malaquias dijo:
5
3 de agosto de 2014
12:27:56
Oli dijo:
6
3 de agosto de 2014
23:19:34
Mary dijo:
7
4 de agosto de 2014
10:29:07
raul dijo:
8
4 de agosto de 2014
14:46:47
mario cristino dijo:
9
5 de agosto de 2014
15:01:10
cubano de a pie dijo:
10
5 de agosto de 2014
15:04:46
aurora dijo:
11
23 de agosto de 2014
15:12:42
Responder comentario