 |
Nuevo
empuje al combate contra
la anexión
Uno de los elocuentes
testimonios del encuentro de las organizaciones sociales
continentales contra el ALCA es que la batalla se está dando
en todos los terrenos y que, con los resultados de esta
reunión que culminó ayer, la lucha cobra un nuevo empuje y
tareas concretas para frenar el proyecto estadounidense
(29 de noviembre de
2002)

Evo
Morales habla para Granma
No
hay nada que negociar
con el ALCA
Este II Encuentro
Hemisférico contra el ALCA también tendrá muchos resultados
para que los pueblos se liberen en toda Latinoamérica frente
a instrumentos económicos como el ALCA, que son también
instrumentos de dominación, de sometimiento, de
recolonización; frente a planes militaristas como el Plan
Colombia, frente a masacres, a represión
(29 de noviembre de
2002)

|
El
combate es todos los días
La batalla contra el proyecto
norteamericano, contra todas las expresiones de neoliberalismo e
incluso contra el sistema capitalista se está produciendo
permanentemente en algún rincón del continente
(29 de noviembre de 2002)

El
nivel de conciencia es más
fuerte que en el primer encuentro contra el ALCA
El Comandante en Jefe Fidel
Castro transmitió un saludo a los participantes en el II Encuentro
Hemisférico de Lucha contra el ALCA que transcurrió ayer en su
tercera jornada por el camino de trazar un Plan de Acción para
combatir la nueva amenaza de Estados Unidos
(28 de noviembre de 2002)

Aprueban
resolución en demanda de la libertad de los
Cinco Héroes Cubanos
Una resolución, propuesta
por José Amílcar Espinosa, de Honduras, que demanda la libertad
inmediata e incondicional de los Patriotas Cubanos y condena la
arbitrariedad del juicio a que fueron sometidos en la ciudad de
Miami, fue aprobada por unanimidad por el Encuentro
(28 de noviembre de 2002)

Cambios
en el entorno de la lucha
Después de transcurrido un
año entre el Primero y el Segundo Encuentros, se destacan dos
aspectos que han modificado significativamente el entorno
continental. Uno es el cambio de estrategia para implantar el ALCA
por parte del gobierno de Estados Unidos; el otro, el vertiginoso
ascenso del movimiento social de los pueblos latinoamericanos
(28 de noviembre de 2002)

Tiempos
de acción y ofensiva
Ricardo Alarcón informó
detalladamente sobre el proceso de los Cinco Héroes Prisioneros del
imperio en Encuentro Hemisférico de Lucha contra el ALCA
(27 de noviembre de 2002)

Se
compone un Plan de Acción
común continental
(27 de noviembre de 2002)

Encuentro
contra el ALCA inicia con espíritu de lucha y victoria
Intercambió el Comandante en
Jefe Fidel Castro con los delegados, quienes expusieron la
experiencia de sus respectivos países
(26 de noviembre de 2002)

ALCA:
el convite de la "Roma americana"
Intervención de Osvaldo
Martínez, presidente del Comité Organizador del
II Encuentro Hemisférico de Lucha contra el ALCA. En el curso de
solo una generación América Latina contribuyó destacadamente a la
buena salud de la economía de Estados Unidos mediante una
transferencia financiera que solo puede calificarse como brutal
saqueo
(26 de noviembre de 2002)

La
propuesta de EE.UU. es saqueo, denuncia
economista argentino
Julio Gambina,
economista y profesor de la Universidad de Rosario, declaró que con
este proyecto anexionista Washington aspira a supeditar la economía
de los países de dicha región a los intereses de las empresas
transnacionales estadounidenses
(26 de noviembre de 2002)
Llaman a
crear un plan de acción continental contra
el proyecto anexionista
Al intervenir en el II Encuentro Hemisférico
de lucha contra el ALCA, Pedro Ross exhortó a construir, sobre la
base de la más amplia unidad, acciones concretas que hagan realidad
los planes trazados en los últimos años a fin de librar esta
importante batalla
(26
de noviembre de 2002)
Paneles
desenmascaran entrañas del ALCA
Negociaciones
sobre el ALCA / El
TLCAN de Estados Unidos, México y Canadá / La
resistencia de Quebec a Quito / Evo
Morales: los pueblos indígenas y la Tierra
(26 de noviembre de 2002)

Llama
Presidente del Parlamento cubano a un debate verdaderamente
democrático en un tema tan crucial como el ALCA
Lo que hace falta es
la vía democrática, no la rápida. La democrática, que toma
tiempo, discusión, participación, de los parlamentos, los
sindicatos, campesinos, jóvenes, estudiantes, mujeres, todo el
mundo, afirmó Ricardo Alarcón al hacer una valoración del
reciente encuentro sobre este tema en Brasil
(24 de noviembre de 2002)

La
fase decisiva por o contra el ALCA
Osvaldo Martínez, presidente
del Comité Organizador del Encuentro Continental contra el ALCA,
analiza para Granma los intentos norteamericanos por imponer
el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), que entran en
enero en su momento crucial. Estados Unidos está empujado por su
viejo sueño de devorar todo el continente, evitar la competencia y
aliviar las penas de su economía, pero la batalla contra la
anexión sube y los pueblos se preparan también para el combate
(22 de noviembre de 2002)

Mesa Redonda
Informativa
Rechazo
popular a la anexión
Será La Habana sede del Segundo
Encuentro de la lucha contra el ALCA, entre el 25 y el 28 de
noviembre
(5 de noviembre de 2002)
Fuerza
social opuesta al ALCA es indetenible
Un fuerte rechazo popular
encontraron esta semana en Quito los ministros de Comercio de los 34
países latinoamericanos que deberían, por decisión de Washington,
integrarse al proyecto del Área de Libre Comercio de las Américas,
considerado por los pueblos un nuevo símbolo de la expansión
norteamericana
(3 de noviembre de 2002)
|